Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 18 mayo, 2022

[Crítica] «La llegada»: La luz del lenguaje en la noche de los tiempos

El filme del realizador canadiense Denis Villeneuve es una compleja metáfora audiovisual en torno al sentido del tiempo, la comunicación, y la posible existencia de vida extraterrestre. La temporada de su estreno (2016) se quedó…


Libros 17 mayo, 2022

[Crítica] «La vía política mapuche»: Una lectura para el Chile convulso

Subtitulado «Apuntes para un Estado plurinacional», el ensayo del académico local Fernando Pairican es una investigación que permite repensar y cuestionar las razones que han formado un Estado hegemónico, el cual durante siglos ha prevalecido…


Poesía y narrativa 17 mayo, 2022

[Ensayo] El escritor como una mini pyme

Soy parte de quienes prefiere que los libros sigan silenciosamente su camino: opto por tres buenos lectores en desmedro de 200 personas que me hagan el favor de comprar mi texto simplemente porque soy el…


Libros 16 mayo, 2022

[Crítica] «El mar ya no es»: Un descanso del agobio neoliberal

En estas páginas el poeta chileno Marcelo Gatica Bravo recorre su infancia y el presente al entrelazar dos dimensiones para resguardar la vida alegre, celeste y campestre, ante el doloroso viaje de la existencia: los…


Libros 16 mayo, 2022

[Ensayo] «Un puñado de anécdotas»: El afán de la memoria ingrata

El autor alemán Hans Magnus Enzensberger persigue las huellas del pasado y las recolecta con el afán de quien juega un entretenimiento de mesa del cual desconoce las reglas, pero que reconoce su importancia, sobre…


Paginación de entradas

« 1 … 347 348 349 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC