Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 16 mayo, 2022

[Ensayo] «Un puñado de anécdotas»: El afán de la memoria ingrata

El autor alemán Hans Magnus Enzensberger persigue las huellas del pasado y las recolecta con el afán de quien juega un entretenimiento de mesa del cual desconoce las reglas, pero que reconoce su importancia, sobre…


Libros 15 mayo, 2022

[Entrevista] Javier Cercas: «Quiero encontrar a todos los escritores que hay en mí»

En el contexto de su reciente visita a Chile, debido a la presentación de su nueva novela «El castillo de Barbazul» (Editorial Tusquets, 2022), dialogamos en extenso con el famoso autor español acerca de las…


Libros 14 mayo, 2022

[Crítica] «En verano»: Las existencias de los otros

La lectura de esta obra del escritor noruego Karl Ove Knausgård —con la cual cierra su nueva saga titulada como «El cuarteto de las estaciones»— es un baño de revelaciones que emociona y nos sitúa…


Artes plásticas y visuales 13 mayo, 2022

[Columna] Las palabras de un croquis: Ilusiones de seguridad (el mosquetero de Versalles)

Los principios anunciados repetidamente y las conductas políticas en el curso de solo dos meses de gobierno, muestran un esfuerzo por hacer calzar de manera ingenua el correcto compromiso de diálogo, con la legítima fuerza…


Teatro 13 mayo, 2022

[Crítica] «Arrau, el otoño del emperador»: Un hito para la escena teatral chilena

Es un verdadero acierto del Municipal de Santiago producir y presentar esta obra que aborda la contradictoria figura del mayor intérprete de música docta nacido en el territorio nacional a lo largo de la historia…


Paginación de entradas

« 1 … 347 348 349 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC