Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 11 enero, 2022

[Entrevista] Autor David Avello: «Soy y seguiré siendo un obrero que escribe»

El narrador y poeta chileno vuelve al ruedo con la publicación, vía Ediciones de La Lumbre, de su vertiginosa novela «Susurros», un texto valiente y sincero que, concebido desde la corriente de la conciencia de…


Libros 11 enero, 2022

[Crítica] «El vengador»: Cuentos que apuestan por una estética del alma

Estas son historias que realzan la condición femenina situándola en el tiempo y en el lugar que su autora, la desaparecida narradora chilena Rosa de Amarante (en la imagen destacada) vislumbró hace más de 70…


Cine 10 enero, 2022

[Crítica] «El poder del perro»: El género western cuestionado por la sensibilidad femenina

El nuevo filme de la destacada realizadora neozelandesa Jane Campion, se estrenó hace unos días en Netflix, sin siquiera exhibirse antes o en simultáneo a través de las salas destinadas al cine arte o alternativo….


Poesía y narrativa 10 enero, 2022

[Columna] Gabriel Boric, ese pantano histórico y sin esperanzas

¿Cómo se resuelve tamaño problema? Modificando todas las estructuras, desde aquella de la Justicia hasta el Parlamento, desde la Constitución y el modo de pensar de los constituyentes, desde la reorganización de las Fuerzas Armadas…


Cine 9 enero, 2022

[Ensayo] Sidney Poitier: Un pionero en la lucha de los derechos civiles de la población afroamericana

En el filme «Al maestro con cariño» (1967) el emblemático actor estadounidense de origen bahameño interpreta a un ingeniero siempre impecable y de corbata bien anudada, quien se enfrenta a un salón de clases como…


Paginación de entradas

« 1 … 368 369 370 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa
  • [Entrevista] Concejala Solange Wolleter: «Es grave que desde la Municipalidad de Providencia no se estén realizando las triangulaciones con distintos órganos gubernamentales para enfrentar esta situación»
  • [Ensayo] Los asesinos eran el azar y la fragilidad

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC