Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 5 enero, 2022

[Crítica] «Desde dentro»: Las experiencias de Martin Amis

La nueva entrega del autor inglés es una obra a medio camino entre una novela y un texto rotundamente autobiográfico, pues en este su creador habla mucho sobre sí mismo, pero solo como punto de…


Cine 4 enero, 2022

[Crítica] «No miren arriba»: El absurdo esencial de nuestra sociedad

La obra audiovisual del realizador estadounidense Adam McKay acaba de ser estrenada en la cartelera de la plataforma de streaming Netflix, y se encuentra protagonizada por un reparto actoral de lujo, y el cual incluye…


Libros 3 enero, 2022

[Crítica] «La Habana para un infante difunto»: Esa Cuba mítica y eterna

La editorial Alfaguara acaba de relanzar la icónica novela del escritor isleño Guillermo Cabrera Infante, la que publicada originalmente en 1979 es un homenaje a la cosmopolita capital caribeña de la década de 1950, en…


Libros 3 enero, 2022

[Crítica] «En otoño»: Karl Ove Knausgård después de la saga de «Mi lucha»

En el inicio de esta nueva entrega titulada «Cuarteto de estaciones», el autor noruego se adentra en el significado mismo de la existencia, con todo lo que ella involucra, tanto en lo que al mundo…


Artes plásticas y visuales, Libros 2 enero, 2022

[Crítica] «Kandisky 30»: Alquimia sensorial en clave poética

En este libro bonsái de cuidadosa factura y versos aéreos, Luis Cruz-Villalobos urdió treinta obras líricas breves inspiradas en una de las creaciones plásticas del artista ruso, bautizada «Trente», y en la cual convergen esbozos…


Paginación de entradas

« 1 … 370 371 372 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa
  • [Entrevista] Concejala Solange Wolleter: «Es grave que desde la Municipalidad de Providencia no se estén realizando las triangulaciones con distintos órganos gubernamentales para enfrentar esta situación»
  • [Ensayo] Los asesinos eran el azar y la fragilidad

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC