Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 14 enero, 2022

[Ensayo] «Match Point»: Woody Allen, un norteamericano en Londres

El crédito filmado por el realizador neoyorkino en 2005 sigue motivando los análisis de críticos y especialistas, pues es la obra audiovisual de su director que mayores semejanzas guarda con la estética creativa de uno…


Poesía y narrativa 14 enero, 2022

[Crónica] Thiago de Mello, el gran poeta de la Amazonia y un amigo de Chile

Lo conocí en abril de 1963, cuando inicié el primer curso de lingua portuguesa en el Instituto Chileno Brasileiro de Cultura. El vate era entonces director de la entidad y un animador cultural de la…


Teatro 13 enero, 2022

[Crítica] «Blackbird»: El olvido está lleno de una memoria brutal

El montaje exhibido en el contexto del Festival Santiago a Mil —y conducido por el director argentino Claudio Tolcachir— no es simplemente una historia de abusador y de víctima, es un drama con una retórica…


Cine 12 enero, 2022

[Crítica] «La última noche»: Cuando el mundo se acaba

Esta semana se estrena en las salas de Chile la inquietante ópera prima de la directora inglesa Camille Griffin, y la cual se encuentra protagonizada por un elenco de actores liderado por los excelentes intérpretes…


Libros 12 enero, 2022

[Crítica] «Tiempo curvo en Krems»: Una mirada desde el ocaso

En esta nueva entrega del pensador italiano Claudio Magris (en la imagen destacada), la memoria se desenvuelve como una forma de explicar un presente algo doloroso, extraño, y al modo de un instante el cual…


Paginación de entradas

« 1 … 386 387 388 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon
  • [Ensayo] «La mujer del cuadro»: Fritz Lang toma café con Freud

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC