Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 19 noviembre, 2021

[Crónica] Santiago después de la pandemia: La miseria y los fantasmas que huyen

Te has vuelto feo y nauseabundo, Sant Yago austral: has ahuyentado a los beodos ilustres y a las mujeres sonrientes tras la copa de vino, no sé si es culpa del capitalismo salvaje o de…


Libros 19 noviembre, 2021

[Entrevista] Escritor Paco Tarazona: «Los líderes políticos actuales no han leído a Platón»

El autor valenciano presenta su primera novela en castellano titulada «En busca del Papo», una narración hilarante y aguda sobre dos geriatras españoles, quienes llegarán a Chile en la persecución de un mítico periodista a…


Cine 18 noviembre, 2021

[Ensayo] «Vikings» y «The Morning Show»: Dos extremos en el abanico existencial de todos los tiempos

A pesar de lo disímiles que son estas series televisivas entre sí, tanto en su factura como en sus estilos artísticos, resumen extremos vivenciales que enmarcan la pregunta esencial de la vida cuando se extiende…


Libros 18 noviembre, 2021

[Crítica] «El gordo Willy»: Una denuncia en clave poética

El segundo set de versos debidos al creador chileno Juan Pablo del Río, detiene el mundo por algunos minutos para intentar mostrar lo invisible, a través de un estilo literario cargado con la ternura y…


Libros 17 noviembre, 2021

[Crítica] «Encrucijadas»: Jonathan Franzen, el escritor de la Norteamérica profunda

No cabe duda de que la literatura del autor estadounidense es una experiencia narrativa intensa, donde no hay baches ni problemas técnicos de ninguna especie y su fuerza dramática reside en los personajes y en…


Paginación de entradas

« 1 … 386 387 388 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC