Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Artes plásticas y visuales 20 diciembre, 2021

[Columna] Las palabras de un croquis: San Gimignano en la Toscana

Fue mi mano esa tarde la que me habló, del sentido del burgo medieval, recordándome la razón de ser de todas las ciudades: el encuentro de las personas para mejorar sus vidas de acuerdo a…


Libros 20 diciembre, 2021

[Crítica] «Animales luminosos»: El sueño latinoamericano

A través de una prosa envolvente y sencilla, el escritor peruano Jeremías Gamboa sumerge a sus lectores en temas culturales y sociales de vital importancia, y además los sitúa ante la soledad de unos jóvenes…


Libros 19 diciembre, 2021

[Crítica] «Aguante!»: Las palabras incendiadas de Francisco Marín-Naritelli

Después de leer completo este libro tan bello —más que nada por su honestidad— puedo decir que me sentí representada, era como verme en el amor y la soledad desde una ventana en pleno centro…


Cine 18 diciembre, 2021

[Crítica] «El amor en su lugar»: De la pasión y el teatro

El filme de época del realizador español Rodrigo Cortés —la adaptación de una obra escénica de Jerzy Jurandot— se encuentra ambientado en el Gueto de Varsovia (en 1942), en el contexto de la Segunda Guerra…


Cine 17 diciembre, 2021

[Ensayo] La «Blade Runner» de Ridley Scott: Un clásico de la ciencia ficción

En este filme de 1982 podemos descubrir una estructuración compleja y bien concebida: tiene pinceladas de drama griego, hay simbolismo religioso, posee características de una cinta «noir» —un género nacido en los Estados Unidos durante…


Paginación de entradas

« 1 … 395 396 397 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC