Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 14 enero, 2022

[Crónica] Thiago de Mello, el gran poeta de la Amazonia y un amigo de Chile

Lo conocí en abril de 1963, cuando inicié el primer curso de lingua portuguesa en el Instituto Chileno Brasileiro de Cultura. El vate era entonces director de la entidad y un animador cultural de la…


Teatro 13 enero, 2022

[Crítica] «Blackbird»: El olvido está lleno de una memoria brutal

El montaje exhibido en el contexto del Festival Santiago a Mil —y conducido por el director argentino Claudio Tolcachir— no es simplemente una historia de abusador y de víctima, es un drama con una retórica…


Cine 12 enero, 2022

[Crítica] «La última noche»: Cuando el mundo se acaba

Esta semana se estrena en las salas de Chile la inquietante ópera prima de la directora inglesa Camille Griffin, y la cual se encuentra protagonizada por un elenco de actores liderado por los excelentes intérpretes…


Libros 12 enero, 2022

[Crítica] «Tiempo curvo en Krems»: Una mirada desde el ocaso

En esta nueva entrega del pensador italiano Claudio Magris (en la imagen destacada), la memoria se desenvuelve como una forma de explicar un presente algo doloroso, extraño, y al modo de un instante el cual…


Libros 11 enero, 2022

[Entrevista] Autor David Avello: «Soy y seguiré siendo un obrero que escribe»

El narrador y poeta chileno vuelve al ruedo con la publicación, vía Ediciones de La Lumbre, de su vertiginosa novela «Susurros», un texto valiente y sincero que, concebido desde la corriente de la conciencia de…


Paginación de entradas

« 1 … 398 399 400 … 1.157 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena
  • [Crítica] «La dama de las camelias»: Sinónimo de romanticismo
  • [Ensayo] «Viaje alrededor de mi cráneo»: La cara íntima de la muerte
  • [Ensayo] «Short Cuts»: La conversación entre Raymond Carver y Robert Altman
  • [Crónica] «Memorias de una ladrona»: La literatura y los recuerdos como escenarios simbólicos
  • [Crónica] Hazte desear: Con la esencia maravillosa de lo humano
  • [Ensayo] «Sobre Dios»: Una oda al silencio en tiempos de estridencia
  • [Crítica] «Together»: Una pareja que se busca (y encuentra)

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC