Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 17 octubre, 2021

[Ensayo] «A Ghost Story»: Más allá de la muerte y el tiempo

El filme dirigido por el realizador estadounidense David Lowery, y protagonizado por los actores Rooney Mara y Casey Affleck, ofrece una motivante reflexión acerca del concepto del tiempo y de la trascendencia espacial de nuestros…


Libros 16 octubre, 2021

[Crítica] «Los pilares del árbol caído»: Acallar la voz a punta de lumazos

El poemario del autor talquino José Luis Muñoz Barrios (Litoraltura Ediciones, 2021) ofrece una visión condenatoria y criminal de la historia de Chile, a través de versos preñados de un sentimiento estético que el autor…


Poesía y narrativa 15 octubre, 2021

[Columna] Qué rica es la manzana verde

Mientras los demás van por lo blando y rápido, yo estoy ahí, trabajando con tenedor y cuchillo: Zic, zac, trozando y masticando, ágilmente, pero a la vez saboreando esa maravillosa textura de agua y fibra…


Poesía y narrativa 15 octubre, 2021

[Crónica] Edmundo Moure en España: El barco de la memoria

Al cronista no deja de acuciarle un prurito poético de renovadas nostalgias: Así, ha vuelto a contar esa historia de su padre emigrante, que es el resumen de un desasosiego sin solución posible, cuando, después…


Cine 14 octubre, 2021

[Ensayo] «Maixabel»: Ante el conflicto y la radicalidad, el valor de tender puentes

Para muchos, este filme de la realizadora madrileña Icíar Bollaín —actualmente en la cartelera europea— corresponde a una de las mejores películas españolas de todos los tiempos. Tiene muchas virtudes, pero destacaré lo que resalta…


Paginación de entradas

« 1 … 398 399 400 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC