Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 9 diciembre, 2021

[Crítica] «La cita»: En medio de un bosque vorazmente oscuro

La novela de la joven autora alemana Katharina Volckmer es una primera novela muy intensa, por momentos irónica y cargada de mucho humor negro. Sin embargo, su profundidad y agudeza va dejando al lector en…


Cine 8 diciembre, 2021

[Crítica] «Antidisturbios»: Las tensiones que laten en la sociedad española

La serie disponible en la plataforma de streaming HBO Max, y la cual se encuentra dividida en cinco capítulos, nos traslada a la capital ibérica para ofrecernos un lienzo que da cuenta de los problemas…


Poesía y narrativa 7 diciembre, 2021

[Crónica] Víctimas dispuestas a honrar a sus verdugos

Las paradojas parecen exacerbarse en tiempos convulsos, engañando a los incautos propicios al «síndrome de Estocolmo», propicios a enaltecer a sus opresores, sirviéndoles a la mesa, aun sin la posibilidad de compartir las migajas de…


Libros 7 diciembre, 2021

[Entrevista] Pablo Illanes y su nueva novela: «Quería armar un paseo macabro por Santiago de Chile»

El multifacético escritor nacional, quien además de narrador de relatos dramáticos es un prolífico guionista de cine y de televisión, acaba de lanzar por estos días su cuarta obra de ficción, titulada «Cataclismo» (Sietch Ediciones,…


Libros 6 diciembre, 2021

[Ensayo] «La casa umbría»: Lengua hogareña, país de escombros

El poemario debut de la autora y educadora peruana Leda Quintana Rondón —y el cual se pone a nuestra disposición gracias al selecto catálogo de la Editorial Astronómica—, se publica tras una larga incubación y…


Paginación de entradas

« 1 … 398 399 400 … 1.145 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon
  • [Ensayo] «La mujer del cuadro»: Fritz Lang toma café con Freud
  • [Crítica] «Jane»: Escenas cotidianas de personas cercanas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC