Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 29 septiembre, 2021

[Crítica] «En la casa de los sueños»: Una femenina expiación

En la novela de la narradora estadounidense Carmen María Machado (en la imagen destacada) se conjugan dos elementos que la hacen envolvente: el relato autobiográfico y dramático en compañía con la prosa de calidad. Gracias…


Libros 28 septiembre, 2021

[Crítica] «Providence»: Un recorrido por la América profunda y desconocida

El libro de Alan Moore —subtitulado en su primer volumen «El miedo que acecha»— está inspirado en la obra y en la propia vida del escritor estadounidense H. P. Lovecraft, y su estructura recrea a…


Poesía y narrativa 28 septiembre, 2021

[Crónica] Edmundo Moure en España: Dalí, alucinaciones y pasmo

Lo mejor del dormitorio nupcial de Cadaqués resulta ser el espejo oblicuo, instalado en el extremo norte, con orientación hacia el este, para que el rayo inaugural del amanecer diese en el rostro de Dalí,…


Libros 27 septiembre, 2021

[Entrevista] Editor Pedro Araya: «Roger Chartier reformula el paradigma y el asidero del relato histórico»

La casa impresora de la Universidad Austral de Chile —gracias a un equipo de trabajo que también integra el destacado antropológo y poeta Yanko González Cangas— presenta el volumen “El pequeño Chartier ilustrado. Breve diccionario…


Poesía y narrativa 27 septiembre, 2021

[Homenaje] Adiós a Patricio Manns: Un grande entre pequeños

Creador trascendente, luchador necesario, revolucionario íntegro y corajudo, que hizo de la consecuencia ideológica una forma de vida, entre tantos entreguistas acomodaticios, algunos de los cuales aparecen hoy rindiéndole homenaje y haciéndose pasar por íntimos…


Paginación de entradas

« 1 … 404 405 406 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC