Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 29 diciembre, 2021

[Columna] El arquetipo de Gabriel Boric: Un tigre en un ciprés

Un hombre lleno de aire sueña con ser leyenda y lee poesía en un ciprés, con un abrigo que le llega hasta los zapatos. Imagina una contracultura magallánica mística, vital y enérgica. Dios envió a…


Libros 29 diciembre, 2021

[Crítica] «Dónde estás, mundo bello»: La vida íntima y emocional de los seres humanos

En su tercera novela, la escritora irlandesa Sally Rooney despliega una prosa ágil y entretenida, cargada de ironía y donde nos cuenta una realidad absolutamente contemporánea y cercana. A pesar de la fluidez que se…


Artes plásticas y visuales 28 diciembre, 2021

[Columna] Las palabras de un croquis: La victoria de Samotracia en el Louvre

Por eso prefiero mirarla de lado, para que no me domine y la controle mi mano dibujando su perfil. Es el mismo punto de vista que una diseñadora le mostró a un industrial norteamericano, cuando…


Libros 28 diciembre, 2021

[Columna] Magallanes lo exige: Juan Mihovilovich, Premio Nacional de Literatura 2022

A más de 50 años de haber escrito sus más tempranos poemas y cuentos y a más de tres décadas de la publicación de su primera novela, el narrador puntarenense permanece fiel a su vocación…


Libros 27 diciembre, 2021

[Crítica] Novela «Grafitis humanos»: En busca de la libertad

La obra de Enrique Ibáñez Herrera es un texto de ficción publicado en el momento preciso, donde la igualdad y el respeto a lo diverso está tan en boga. Así, el presente se trata de…


Paginación de entradas

« 1 … 404 405 406 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC