Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 14 diciembre, 2021

[Crónica] A flor de epidermis en 1972 y en diciembre de 2021

Este cuento de mi tío sacerdote, paciente lectora, amable lector, me volvió a la memoria ayer, después de un comentario que hice, en esta red, a propósito de una o dos escritoras, y un narrador,…


Poesía y narrativa 14 diciembre, 2021

[Crónica] El lado obscuro de mi viaje a México

En esos días posteriores al robo se me acercó una indígena a ofrecerme algo. La miré y le dije que no tenía dinero, que me habían asaltado. Inusualmente me siguió la conversación y me preguntó…


Artes plásticas y visuales 13 diciembre, 2021

[Columna] Las palabras de un croquis: El Café de Flore en el boulevard Saint-Germain

Con esta personalísima reproducción iniciamos la publicación de una nueva sección semanal en nuestra plataforma, y la cual detiene su mirada creativa en este posteo inicial, sobre el lugar y la terraza donde Simone de…


Libros 13 diciembre, 2021

[Entrevista] Escritora Francisca Gaete: «La comunicación, el diálogo y la integración son indispensables»

La periodista chilena que habitualmente difunde sus críticas y conversaciones con otros autores nacionales en la plataforma «Lector.cl» dialoga con el Diario «Cine y Literatura» acerca de su quehacer y de la publicación de su…


Libros 13 diciembre, 2021

[Ensayo] «Útero»: La búsqueda de sentido en un mundo absurdo y fragmentado

La obra del escritor chileno Juan Mihovilovich —y la cual se lanza este día lunes en su Punta Arenas natal— es una novela de sanación y salvación, que sigue el paradigma de la formación del…


Paginación de entradas

« 1 … 412 413 414 … 1.161 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC