Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 25 octubre, 2021

[Crítica] «La otredad del silencio»: Una interrogante a la tradición literaria del Norte Infinito

La Colección Deisler de Volantines Ediciones tiene el objetivo de publicar a poetas de la Región de Coquimbo, y de cualquier lugar, cuyas obras tengan una propuesta estética subversiva, y en esta ocasión presentamos el…


Libros 25 octubre, 2021

[Crítica] «Dignos de ser humanos»: Lecciones de solidaridad

El ensayo del historiador holandés Rutger Bregman es una aproximación desde las ciencias sociales a una mirada muy poco común en nuestros días: una visión de análisis centrada en la voluntad de las personas y…


Cine 24 octubre, 2021

[Ensayo] Serie «Las cosas por limpiar»: En la piel de una madre coraje

La primera temporada en Netflix de esta obra audiovisual dividida en diez episodios, a cargo de la realizadora estadounidense Molly Smith Metzler y protagonizada por las excelentes actrices Margaret Qualley y Andie MacDowell, ha sido…


Cine 23 octubre, 2021

[Crítica] «El contador de cartas»: La casa siempre gana

Si en «First Reformed», el director norteamericano Paul Schrader se internaba en el mundo de la religión y de los crímenes ambientales, el argumento de la historia de su nuevo filme, en cambio, es Estados…


Libros 22 octubre, 2021

[Ensayo] «Sobre la noche el cielo y al final el mar»: El archivo desmembrado de Raúl Zurita

Este libro del Premio Nacional de Literatura 2000 (Literatura Random House, 2021) es un artefacto poderoso, una ventana a las diferentes dimensiones en que el tiempo transcurre en una vida sintonizada en los himnos de…


Paginación de entradas

« 1 … 413 414 415 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC