Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros, Poesía y narrativa 21 noviembre, 2021

[Crónica] La puesta a prueba de lo común en dos votos

Camila trabaja en una heladería y nos conocimos en la playa, yo me cubría del sol con una revista y ella estaba ahí paseando con su quiltro que rescató del basural, nos acercamos y de…


Poesía y narrativa 19 noviembre, 2021

[Crónica] Santiago después de la pandemia: La miseria y los fantasmas que huyen

Te has vuelto feo y nauseabundo, Sant Yago austral: has ahuyentado a los beodos ilustres y a las mujeres sonrientes tras la copa de vino, no sé si es culpa del capitalismo salvaje o de…


Libros 19 noviembre, 2021

[Entrevista] Escritor Paco Tarazona: «Los líderes políticos actuales no han leído a Platón»

El autor valenciano presenta su primera novela en castellano titulada «En busca del Papo», una narración hilarante y aguda sobre dos geriatras españoles, quienes llegarán a Chile en la persecución de un mítico periodista a…


Cine 18 noviembre, 2021

[Ensayo] «Vikings» y «The Morning Show»: Dos extremos en el abanico existencial de todos los tiempos

A pesar de lo disímiles que son estas series televisivas entre sí, tanto en su factura como en sus estilos artísticos, resumen extremos vivenciales que enmarcan la pregunta esencial de la vida cuando se extiende…


Libros 18 noviembre, 2021

[Crítica] «El gordo Willy»: Una denuncia en clave poética

El segundo set de versos debidos al creador chileno Juan Pablo del Río, detiene el mundo por algunos minutos para intentar mostrar lo invisible, a través de un estilo literario cargado con la ternura y…


Paginación de entradas

« 1 … 418 419 420 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC