Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 28 septiembre, 2021

[Crónica] Edmundo Moure en España: Dalí, alucinaciones y pasmo

Lo mejor del dormitorio nupcial de Cadaqués resulta ser el espejo oblicuo, instalado en el extremo norte, con orientación hacia el este, para que el rayo inaugural del amanecer diese en el rostro de Dalí,…


Libros 27 septiembre, 2021

[Entrevista] Editor Pedro Araya: «Roger Chartier reformula el paradigma y el asidero del relato histórico»

La casa impresora de la Universidad Austral de Chile —gracias a un equipo de trabajo que también integra el destacado antropológo y poeta Yanko González Cangas— presenta el volumen “El pequeño Chartier ilustrado. Breve diccionario…


Poesía y narrativa 27 septiembre, 2021

[Homenaje] Adiós a Patricio Manns: Un grande entre pequeños

Creador trascendente, luchador necesario, revolucionario íntegro y corajudo, que hizo de la consecuencia ideológica una forma de vida, entre tantos entreguistas acomodaticios, algunos de los cuales aparecen hoy rindiéndole homenaje y haciéndose pasar por íntimos…


Libros 26 septiembre, 2021

[Crítica] «Hacia la estación de Finlandia»: Los orígenes políticos de la modernidad

El clásico volumen del estadounidense Edmund Wilson —ahora reeditado por Debate— es una lectura obligatoria para los amantes de la historia, pero es además un tremendo aporte dedicado a todos los que desean conocer cómo…


Libros 25 septiembre, 2021

[Crítica] «El hombre que salvó los cerezos»: La pasión y la desdicha de una época

La novela que nos presenta la autora japonesa Naoko Abe es un panorama amplio, que no se limita solamente a contarnos la vida y acciones de un inglés, sino que por el contrario su narrativa…


Paginación de entradas

« 1 … 423 424 425 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC