Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 10 julio, 2021

[Crítica] «Asimov. Un viaje hacia el olvido»: El poeta es el ser de las preguntas

He aquí la conjunción de nueve hombres dispuestos a desafiar la ley universal de la gravedad, embarcándose en una nave que les permitiese trasladarse, aunque fuese virtualmente, hacia el olvido, en una suerte de utopía…


Libros 9 julio, 2021

[Crítica] «La anguila»: De amor y de violencia a la vez

La novela de la narradora y artista visual española Paula Bonet (Anagrama, 2021) es una obra literaria que traspasa discursos y espacios manidos, y la cual da cuenta de los abusos que debe soportar el…


Poesía y narrativa 9 julio, 2021

[Columna] En silencio con Hemingway

Y en estos días, cuando salgo a dar un paseo por la avenida Carlos III y veo a familias y grupos de amigos conversando sobre la ausencia de toros, tradiciones y turistas, me sale espontáneo…


Poesía y narrativa 8 julio, 2021

[Columna] Candidatos de la emoción y de la promesa

Luego del 18 de octubre de 2019, tenemos la oportunidad de demostrar que la política sirve, que puede ser sana, si los dirigentes partidistas hacemos pedagogía por la calidad de la vida, pues gobernar exige…


Libros 8 julio, 2021

[Crítica] «Los fantasmas de Pinochet»: Un trabajo de desfiguración estética

La obra de Félix Vega y de Francisco Ortega es una atractiva novela gráfica, sobre todo desde la perspectiva del personaje, pues los autores han logrado un relato cargado de tensión, con una trama absorbente…


Paginación de entradas

« 1 … 435 436 437 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Aire de Dylan»: Emociones perdidas en el limbo
  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego
  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC