Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 1 octubre, 2021

[Crítica] «Vivir en belleza»: Un disfrutar del sentir

A lo largo del texto dedicado a desentrañar los misterios de la filosofía de las artes, el autor acude a las enseñanzas de sus amigos de la historia, a muchos de los cuales ha dedicado…


Libros 30 septiembre, 2021

[Crítica] «Despedida a la francesa»: En medio del desierto

El narrador canadiense Patrick de Witt (Editorial Anagrama, 2021) entrega una sátira social que revela un mundo de personajes que en definitiva viven y permanecen en soledad, pues han sido incapaces de incorporarse, por distintas…


Cine 30 septiembre, 2021

[Crítica] «La última frontera»: La tragedia histórica de una generación

El título de época de los debutantes creadores locales Fernanda Abarca y Andrés Opaso —escenificado en el apogeo represivo del régimen cívico militar chileno— se estrena este jueves 30 de septiembre y de manera simultánea…


Poesía y narrativa 29 septiembre, 2021

[Cuento] ¿Y si se enamora de un catalán?

Caminaba por la Avenida de la Baja Navarra con mi amigo Eduard, un catalán que conocí en la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, en dirección al Corte Inglés de Pamplona, pues él…


Libros 29 septiembre, 2021

[Crítica] «En la casa de los sueños»: Una femenina expiación

En la novela de la narradora estadounidense Carmen María Machado (en la imagen destacada) se conjugan dos elementos que la hacen envolvente: el relato autobiográfico y dramático en compañía con la prosa de calidad. Gracias…


Paginación de entradas

« 1 … 436 437 438 … 1.160 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC