Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 24 septiembre, 2021

[Crónica] Edmundo Moure en España: Palafrugell, patria chica y letra grande en Josep Pla

Cataluña es un país en el sentido de ser un territorio de características propias, habitado mayoritariamente por una etnia, más o menos homogénea, dueña de una historia, de una cultura y lengua diferenciadas, también de…


Libros 23 septiembre, 2021

[Crítica] «Nonato»: El debut auténtico de Williams Arévalo

La ópera prima del joven narrador chileno es una novela profunda (Ril Editores, 2021) y donde se pone sobre la palestra la incertidumbre y el miedo ante la muerte: escrita con pulcritud y cuidado, se…


Libros 23 septiembre, 2021

[Crítica] «Banco de arena»: El lado oscuro (y miserable) de la luna

El thriller literario del escritor chileno Guillermo Valenzuela (en la fotografía central) logra recrear un acontecimiento sangriento del acontecer nacional —el millonario robo a la sucursal del Banco del Estado en la ciudad de Chuquicamata…


Cine, Libros 22 septiembre, 2021

[Ensayo] Nuevas lecturas de los cuentos de hadas: Hacia una pedagogía regeneradora

Tanto el volumen de la escritora argentina Ana Llurba, titulado «Érase otra vez», como el filme del director irlandés «En compañía de lobos», abordan el clásico tópico estética de la literatura infantil, desde una óptica…


Libros 22 septiembre, 2021

[Ensayo] «Migratorio»: Escribir es un ejercicio de pasiones

El volumen del multifacético artista peruano Miguel Lescano (en la imagen destacada) corresponde a un ejercicio de pasiones a través de textos que destilan una forma híbrida, a ratos con fuerza poética y potencia reflexiva,…


Paginación de entradas

« 1 … 437 438 439 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC