Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 2 julio, 2021

[Crítica] «El ocaso de la democracia»: Para reflexionar de manera informada

En su último trabajo, la periodista e historiadora estadounidense Anne Applebaum (Debate, 2021) reflexiona acerca del sistema político, los regímenes de gobierno y las consecuencias que la crisis sanitaria puede acarrear a un nivel global….


Poesía y narrativa 1 julio, 2021

[Columna] La Convención debe transformarse en Asamblea Constituyente

El órgano institucional que comenzará a funcionar este domingo 4 de julio dista de ser soberano en su origen, ya que es el producto de una ley (la reforma constitucional de 2019) aprobada por el…


Cine 1 julio, 2021

[Crítica] «(A)Normal», de Miguel Parra: Un canto al respeto cívico

Este cortometraje del realizador español —recientemente estrenado en Europa— es un excelente haiku audiovisual acerca de la diversidad sexual que busca reivindicar al marginado colectivo trans: la obra ha sido seleccionada en numerosos certámenes internacionales….


Libros 1 julio, 2021

[Crítica] «Harvey»: Una indagación profunda y perturbadora

Basada en la caída a la cárcel del poderoso productor cinematográfico de apellido Weinstein, el trabajo de la escritora estadounidense Emma Cline (Editorial Anagrama, 2021) es una narración que parece hablar de un monstruo enjaulado,…


Poesía y narrativa 30 junio, 2021

[Crónica] Las memorias de Edmundo Moure: La venus literaria que hechizaba

En el momento en que los policías guerreros entraban al salón, tú, Stella, descendiste como una diosa de la noche, entre destellos de luz y pinceladas de sombra, cual una vestal que abandonase el oráculo,…


Paginación de entradas

« 1 … 437 438 439 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC