Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 16 junio, 2021

[Crítica] «Correspondencia»: Cuando la contingencia repudia al arte (y al cine)

El cortometraje documental de la realizadora nacional Dominga Sotomayor y de la directora catalana Carla Simón —disponible para su visionado en la exclusiva plataforma de streaming MUBI, a partir de esta semana— es un acertado…


Libros 15 junio, 2021

[Crítica] «Unquén, el que espera»: Los hilos de la propia memoria

Sergio Infante Reñasco (al medio de la imagen) ha escrito una vibrante novela (Catalonia, 2021) sobre un tema abordado por un buen número de escritores nacionales: la desaparición forzosa de miles de personas a manos…


Libros 15 junio, 2021

[Crítica] «Los papeles de Herralde. Una historia de Anagrama 1968-2000»: El origen de un mito

Gracias a un cuidado tratamiento de la correspondencia, que incluye inéditas fotografías, el volumen a cargo de Jordi Gracia le permite al lector conocer la intimidad de quien a estas alturas de la historia, es…


Poesía y narrativa 15 junio, 2021

[Crónica] Entre holocaustos y genocidios: La impunidad es hija del olvido

Hasta ahora, pareciera imponerse entre los humanos el sinsentido, el caos, el abismo sin fondo. En estas horas crepusculares, sumidos en el miedo ante ese flagelo sin rostro que llamamos pandemia, cabría también preguntarse si…


Libros 14 junio, 2021

[Ensayo] Dos poemarios de Luis Cruz-Villalobos: Las melodías del pensamiento y el silencio de las hojas

Los últimos set de versos publicados por el autor chileno, también un destacado psicólogo clínico y doctor en filosofía, titulados «Algo menos que la eternidad del instante», y «Hombre lleno de flores» —ambos editados por…


Paginación de entradas

« 1 … 444 445 446 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC