Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Artes plásticas y visuales 4 septiembre, 2021

Concurso de Acuarela Hardy Wistuba: Una tradición plástica que se renueva

Esta temporada, y por primera vez, quienes participen de la instancia organizada por la Liga Chileno-Alemana deberán postular a través de la página web del evento, y completar un formulario al cual se debe adjuntar…


Cine, Libros 3 septiembre, 2021

[Ensayo] «Katla» y «La anomalía»: De otros «yoes» y realidades alternativas

Se analizan en este artículo a dos obras de ficción que plantean la existencia de otras dimensiones al desafiar nuestro tradicional modo de entender el mundo: una serie audiovisual nórdica —disponible en Netflix— en donde…


Libros 3 septiembre, 2021

[Ensayo] «Algo que quería contarte»: De mujeres, dolores y pequeñas maravillas

Esta nueva colección de relatos de la Premio Nobel de Literatura canadiense Alice Munro nos ayuda a ahondar en el mundo que ha trasvasado mediante su prosa serena y apabullante, capaz de sintetizar la espesura…


Cine 2 septiembre, 2021

[Ensayo] «El hombre invisible»: Las claves simbólicas de un mito

El filme del realizador estadounidense Leigh Whannell —que data de 2020 y el cual se encuentra protagonizado por la famosa actriz Elisabeth Moss— basa su libreto en una novela de Herbert George Wells, y se…


Libros 2 septiembre, 2021

[Crítica] «Canto yo y la montaña baila»: Una mágica e inolvidable narración

Al utilizar como base argumental de su obra los cuentos y los mitos de la zona del Pirineo, la artista española Irene Solà (Editorial Anagrama, 2021) ha construido una historia bastante poco común, algo deslumbrante…


Paginación de entradas

« 1 … 444 445 446 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC