Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 24 mayo, 2021

[Ensayo] «La invención de Morel»: El enamoramiento propio de un solitario acumulado

La ópera prima del desaparecido escritor argentino Adolfo Bioy Casares —publicada en 1940— simboliza el estudio literario de la realidad y del concepto de imagen, expresado a través de una historia que utiliza el tópico…


Libros 24 mayo, 2021

[Crítica] «La noche de la verdad»: La faceta periodística y partisana de Albert Camus

En el presente volumen se recogen aquellos artículos y editoriales, escritos entre los años 1944 y 1947 en el diario «Combat», espacio desde donde el escritor intentaba fomentar el espíritu crítico de los franceses, a…


Libros 24 mayo, 2021

[Crítica] «Tres meses», de Tomás Trigo: Una reflexión ante el absurdo de la muerte

Inspirada en hechos reales, al protagonista de esta novela (Miguel), y luego de egresar de la Universidad —y cuando apenas se asoma a la existencia—, le diagnostican un cáncer de páncreas terminal y los médicos…


Libros 23 mayo, 2021

[Crítica] «El revés de la trama», de Graham Greene: El amor era el anhelo de entender

Esta novela relata la existencia de unos seres que se han visto abocados a permanecer encerrados en un ambiente asfixiante y claustrofóbico, en el contexto de una colonia británica en el África Occidental, y la…


Poesía y narrativa 22 mayo, 2021

[Crónica] Desde Josep Plá al genocidio armenio: El silencioso consuelo de los libros

En tiempos de cuarentena y desde los anaqueles, se han desempolvado títulos que esperaban su turno impreciso, para hacer escuchar sus voces clausuradas temporalmente. Algunos llegan por el correo ordinario o por el envío diligente…


Paginación de entradas

« 1 … 454 455 456 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC