Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 10 agosto, 2021

[Crítica] «El padre»: Una elegía contra el olvido

Este jueves 12 de agosto se estrena en las salas nacionales el esperado largometraje de ficción que se llevó hace unos meses a la bitácora de su ficha técnica, dos de los premios Oscar más…


Poesía y narrativa 9 agosto, 2021

[Crónica] Las memorias de Edmundo Moure: Plagiadores eminentes

Ni Pablo Neruda escapó a tales sospechas y hay quienes aseguran que copió a Rabindranath Tagore, acusación indemostrable, puesto que se trata de lenguas muy diferentes y las variadas traducciones dan pábulo a cualquier triquiñuela…


Libros 9 agosto, 2021

[Crítica] «Beloved»: Evitar un martirio femenino

La novela de la desaparecida Nobel afroamericana Tony Morrison (en la imagen destacada) es sin lugar a dudas una pequeña obra de arte, que a través de una narración pulcra y envolvente nos sumerge en…


Libros 8 agosto, 2021

[Crítica] «Las aventuras de Genitalia y Normativa»: Una lectura gatilladora de la imaginación

El volumen del autor español Eloy Fernández Porta (Anagrama, 2021) es sin lugar a dudas un interesante texto que nos permite indagar en una forma de pensamiento poco común, y el cual nos invita de…


Poesía y narrativa 7 agosto, 2021

[Crónica] La infame expulsión de Carlos Vicuña Fuentes desde la Universidad de Chile

Hace justos 100 años atrás en el tiempo, el destacado autor de «La tiranía en Chile» (1938) fue exonerado de su cátedra interina en la Casa de Bello, debido a sus críticas a la política…


Paginación de entradas

« 1 … 454 455 456 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC