Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 27 julio, 2021

[Crítica] «Gulliver Miranda en Liliput»: La nueva y desencantada novela del director de «Cine y Literatura»

El reciente título del cronista nacional Edmundo Moure (disponible en Amazon) nos lleva a la marginalidad de sus personajes, a un lugar secreto, único y poco evidente en un mundo exitista que tiende a invisibilizarlos,…


Libros 27 julio, 2021

[Entrevista] Escritora Espido Freire: «No existe ‘la mujer’, hoy en día, sino las mujeres»

Una de las narradoras españolas más destacadas de la escena artística internacional, dialogó con el Diario «Cine y Literatura» en el contexto de la reciente publicación de su último ensayo, bautizado «Tras los pasos de…


Libros 26 julio, 2021

[Crítica] «La otra guerra»: Los fantasmas de las Malvinas

Gracias a este esfuerzo investigativo de la periodista trasandina Leila Guerriero, el lector puede conocer las formas y consecuencias de una conflagración absurda, y la cual hundió y marcó para siempre a toda una generación…


Libros 26 julio, 2021

[Ensayo] «La cazadora de osos»: Dos mujeres frente a la adversidad

La obra de la escritora sueca Karolina Ramqvist (Editorial Anagrama, 2021) es un libro que parece reelaborado a partir de las ruinas de una novela, que sobrepasa cualquier apronte de unilateralidad narrativa y genera un…


Libros 26 julio, 2021

[Crítica] «Lo que estábamos buscando»: El destino humano de un mito

Este breve ensayo del gran autor europeo Alessandro Baricco (Editorial Anagrama, 2021) es una profunda reflexión cultural y literaria en torno a la pandemia sanitaria que en la actualidad sacude por completo a los cimientos…


Paginación de entradas

« 1 … 460 461 462 … 1.160 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC