Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 2 mayo, 2021

[Estreno] «El tipo que se quebró las uñas»: Un cine chileno audaz

Dirigida por Clasab!, este filme nacional —subtitulado «por querer agarrar un corazón dibujado en el pavimento»— se exhibe actualmente en la plataforma de streaming de la Red de Salas y se encuentra protagonizado por los…


Cine 1 mayo, 2021

[Estreno] «Gaucho americano»: La aventura de dos huasos magallánicos en los Estados Unidos

Dirigida por el realizador nacional ganador de Ficvaldivia 2014 y de Sanfic 2018, Nicolás Molina, y musicalizado por el compositor Ángel Parra Orrego, este largometraje documental sigue a un par de gauchos de la Patagonia…


Libros 30 abril, 2021

[Novedad] «Tomás Nevison»: En la España de los atentados de ETA

Si bien es cierto que el trabajo del escritor madrileño Javier Marías es técnicamente irreprochable, volver sobre el mundo del espionaje parece una apuesta poco atractiva. Sin embargo, esta novela dejará muy satisfecho a todos…


Poesía y narrativa 30 abril, 2021

[Ensayo] Responsabilidad cívica ante el Covid-19: Vacunarse es la única salvación

Declaraciones de políticos mal informados ahuyentan el actuar y el discurso sanitario del gobierno en los sectores más jóvenes de la población, haciendo que estos grupos etáreos sean menos proclives a la inoculación de los…


Poesía y narrativa 30 abril, 2021

[Crítica política] El descrédito del Estado en el gobierno de Sebastián Piñera

Esta trizadura simbólica del poder, la que se produce cuando el Presidente de la República desconfía de sus ministros de mayor confianza, debería estimular un diálogo esencial entre las fuerzas del cambio a fin de…


Paginación de entradas

« 1 … 466 467 468 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Aire de Dylan»: Emociones perdidas en el limbo
  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego
  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC