Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 23 junio, 2021

[Crítica] «La distancia que nos separa»: Explicarse a uno mismo

Esta obra del autor peruano Renato Cisneros (Alfaguara, 2020) es una mezcla entre crónica y novela, donde a través de una prosa fluida, vamos conociendo y develando dos facetas de un mismo personaje: el público…


Libros 22 junio, 2021

[Crítica] «La mantis en el metro», de Germán Carrasco: Una fiesta pública

Este es un libro contra la usura y la hechura neoliberal del lenguaje, un texto que confronta a lo falso, a lo maquillado, y el cual interpela a aquellos estudiantes de medicina de universidades privadas…


Libros 22 junio, 2021

[Crónica] «La anomalía», de Hervé Le Tellier: Una novela trascendente en torno a los universos paralelos

El miércoles 16 de junio y en el contexto del festival Kosmopolis 21, un encuentro literario de carácter bienal que se desarrolla en la ciudad de Barcelona, el escritor francés fue entrevistado a raíz de…


Libros 22 junio, 2021

[Crítica] «El hombre del cartel»: La casa iluminada

Esta es una novela escrita de manera ágil y sin pausas, y donde su autora, la escritora nacional María José Ferrada, con un lenguaje simple, fino y elegante, y a partir de un hecho tan…


Libros 21 junio, 2021

[Crítica] «Páradais», de Fernanda Melchor: Los espacios sin límites

Esta novela de la joven narradora mexicana es un perverso ejercicio reflexivo en torno a los orígenes y causas de la violencia. Su lectura, como ha sido con los trabajos anteriores de su autora, es…


Paginación de entradas

« 1 … 475 476 477 … 1.162 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La hermanastra fea»: Una fresca reinterpretación de ‘La cenicienta’
  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC