Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 10 junio, 2021

[Ensayo] Charles Baudelaire y Edgar Bayley: La poesía tiene una felicidad que le es propia

Me pregunto seriamente si los alcobranes existen, y de inmediato elijo pensar que lo mejor es creer que esa palabra se refiere a un pájaro inventado por el autor argentino para conversar con nosotros y…


Libros 9 junio, 2021

[Ensayo] «Tiempo de palomas»: El artefacto antipoético de la mítica Nana Gutiérrez

Estamos ante un libro objeto, y ante una obra de arte que opera a la vez como un simulacro y un artilugio volador con forma de volantín: un volumen donde se amalgaman palabra e imagen,…


Poesía y narrativa 9 junio, 2021

[Crónica] Las memorias de Edmundo Moure: Volver a pasar por el corazón

El 6 de noviembre de 1931, un grupo de 42 creadores literarios nacionales, fundaron la Sociedad de Escritores de Chile, cuyo primer presidente fue Domingo Melfi. Este es el primero de una serie de artículos…


Libros 9 junio, 2021

[Crítica] «Mugre rosa», de Fernanda Trías: Una novela inquietante y demasiado actual

La novela de la escritora uruguaya es una narración envolvente, intensa y por momentos siniestra, pues nos sitúa de cara al abismo, y nos pasea por delante de uno de nuestros mayores temores: morir como…


Cine 8 junio, 2021

[Ciclo en MUBI] «Yella», de Christian Petzold: El amor después de la muerte

Una muestra del imprescindible realizador alemán, titulada «Los fantasmas entre nosotros», y la cual además incluye a los largometrajes «Seguridad interior» (2000), «Jerichow» (2008) y al corto documental «Süden» (1990), se exhibe en la cartelera…


Paginación de entradas

« 1 … 475 476 477 … 1.156 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Short Cuts»: La conversación entre Raymond Carver y Robert Altman
  • [Crónica] «Memorias de una ladrona»: La literatura y los recuerdos como escenarios simbólicos
  • [Crónica] Hazte desear: Con la esencia maravillosa de lo humano
  • [Ensayo] «Sobre Dios»: Una oda al silencio en tiempos de estridencia
  • [Crítica] «Together»: Una pareja que se busca (y encuentra)
  • [Crítica] «De pájaros raros»: El nuevo vuelo «mandragórico»
  • [Crítica] «Crash»: La primera novela pornográfica basada en la tecnología
  • [Ensayo] «A través de una ventana»: De nuestro profundo origen
  • [Crónica] El mal uso del idioma y el lenguaje
  • [Entrevista] Ariana Harwicz: «Mis novelas son obras de teatro, no es que se adaptan»

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC