Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 3 mayo, 2021

[Crónica] Digresiones de cuarentena: Los «culiaos» simpáticos

Fue a partir de un ya legendario 18 de octubre de 2019 (un día que aún no termina) que la palabra devino en un torrente incontinente. Desde entonces se la puede leer, junto a otras…


Libros 3 mayo, 2021

[Novedad] «Contagio, la ruta del virus de la seda»: Una novela chilena sobre el Covid-19

El escritor nacional Alberto Delgado ambienta su obra durante la primera cuarentena mundial a causa de la pandemia en la ciudad china de Wuhan —el corazón del llamado coronavirus— para escribir una intrigante obra de…


Libros 3 mayo, 2021

[Crítica] «Amar a Lawrence»: La nueva provocación de Catherine Millet

Esta novela de la narradora francesa (Anagrama, 2021) funciona como un trampolín para sumergirse en la obra del escritor inglés, la cual se encuentra lejos de reducirse a «El amante de lady Chatterley», sino que…


Libros 2 mayo, 2021

[Crítica] «Chacarillas, los elegidos de Pinochet»: El pasado nunca termina de ocurrir

La importancia de este libro de Felipe Reyes y de Guido Arroyo (Editorial Alquimia, 2019) radica en desempolvar del olvido ese acto realizado en esos años de plena represión, y también pone de manifiesto el…


Cine 2 mayo, 2021

[Estreno] «El tipo que se quebró las uñas»: Un cine chileno audaz

Dirigida por Clasab!, este filme nacional —subtitulado «por querer agarrar un corazón dibujado en el pavimento»— se exhibe actualmente en la plataforma de streaming de la Red de Salas y se encuentra protagonizado por los…


Paginación de entradas

« 1 … 483 484 485 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC