Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 28 marzo, 2021

[Novedad] «Línea de fuego»: La Guerra Civil española según Arturo Pérez-Reverte

La nueva entrega del escritor hispano se inspira en un hecho ficticio de 1938, escenificado sobre un pequeño pueblo ubicado entre Mequinenza y Fayón, y donde las dos facciones militares de la fraticida conflagración ibérica,…


Teatro 27 marzo, 2021

[Día mundial del teatro] Los postulados esenciales para una composición dramatúrgica de la acción y de la performance

La poética de una obra escénica se halla en la noción de movimiento empleada, así, los misterios y las ideas se muestran y cambian el sentido de las apariencias, se desvelan, se recrean nuevas maneras…


Cine 27 marzo, 2021

[Oscar 2021] «The Father»: La vejez abandonada sin engaños ni falsos agentes topos

Dirigido por el realizador francés Florian Zeller, este filme protagonizado por los actores Anthony Hopkins y Olivia Colman se encuentra nominado a seis premios de la Academia estadounidense, incluido el destinado a la mejor película…


Libros 26 marzo, 2021

[Entrevista] Carolina Brown: «Hasta hace muy poco las mujeres latinoamericanas no estaban en ningún canon»

La joven narradora chilena dialogó con el Diario «Cine y Literatura» en torno a su pujante y ya celebrada obra creativa, sobre su labor como tallerista y mentora, y también acerca de su destacado rol…


Libros 26 marzo, 2021

[Novedad] «La enfermedad de escribir»: Bukowski enfrenta a Ginsberg y al establishment literario

Este volumen recién lanzado por la Editorial Anagrama reúne las cartas que el narrador estadounidense de origen alemán concibió acerca de su trabajo escritural. Así, en su contenido se han incluido textos que van desde…


Paginación de entradas

« 1 … 483 484 485 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC