Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 29 mayo, 2021

[Crítica política] Convención Constitucional: El Partido Socialista y su redención ideológica

El sector que podrá aportar los votos decisivos que necesita la izquierda chilena para superar el modelo estructural vigente hoy en el país (el neoliberalismo extractivista y depredador), de cara a la redacción de la…


Música docta 28 mayo, 2021

[Homenaje] Franco Battiato: Y es en ciertas melodías que se siente el infinito

El último martes 18 de mayo falleció a los 76 años de edad el célebre músico italiano, y quien era conocido por el estilo poético y existencial que le acompañó durante toda su carrera compositiva…


Libros 28 mayo, 2021

[Crítica] «Ñachi», de Ignacio Fritz: Sangre sagrada   

En esta novela del escritor nacional —publicada por Ediciones Sietch—, nos encontramos con una historia que se desarrolla en el sur de Chile, en La Imperial, en lo que pareciera ser el futuro, específicamente el…


Libros 28 mayo, 2021

[Crítica] «Cordillera adentro»: El Norte Chico y el fantasma de Sergio Larraín

El libro del cronista Iván Ramírez Araya (Editorial Etnika, 2020) y su riqueza testimonial y humana, se despliegan en más de cinco décadas del convulsionado siglo XX, a través de la nación coquimbana y de…


Cine 27 mayo, 2021

[Ensayo] «Las trillizas de Belleville»: Una crítica a la sociedad del bienestar francesa

El recordado filme de animación del realizador Sylvain Chomet se vale de la extravagancia y la acidez para denunciar que el progreso material no es sinónimo de una sociedad mejor. Pero también nos propone que…


Paginación de entradas

« 1 … 484 485 486 … 1.160 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC