Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 24 mayo, 2021

[Crítica] «La noche de la verdad»: La faceta periodística y partisana de Albert Camus

En el presente volumen se recogen aquellos artículos y editoriales, escritos entre los años 1944 y 1947 en el diario «Combat», espacio desde donde el escritor intentaba fomentar el espíritu crítico de los franceses, a…


Libros 24 mayo, 2021

[Crítica] «Tres meses», de Tomás Trigo: Una reflexión ante el absurdo de la muerte

Inspirada en hechos reales, al protagonista de esta novela (Miguel), y luego de egresar de la Universidad —y cuando apenas se asoma a la existencia—, le diagnostican un cáncer de páncreas terminal y los médicos…


Libros 23 mayo, 2021

[Crítica] «El revés de la trama», de Graham Greene: El amor era el anhelo de entender

Esta novela relata la existencia de unos seres que se han visto abocados a permanecer encerrados en un ambiente asfixiante y claustrofóbico, en el contexto de una colonia británica en el África Occidental, y la…


Poesía y narrativa 22 mayo, 2021

[Crónica] Desde Josep Plá al genocidio armenio: El silencioso consuelo de los libros

En tiempos de cuarentena y desde los anaqueles, se han desempolvado títulos que esperaban su turno impreciso, para hacer escuchar sus voces clausuradas temporalmente. Algunos llegan por el correo ordinario o por el envío diligente…


Libros 21 mayo, 2021

[Ensayo] «Isla Decepción»: La apertura hacia un mundo ajeno

La primera novela de la escritora nacional Paulina Marcela Flores Rojas destaca en gran parte —a diferencia de las obras de ficción publicadas por sus contemporáneos chilenos—, debido a que estas páginas escapan de los…


Paginación de entradas

« 1 … 487 488 489 … 1.160 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC