Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 8 abril, 2021

[Ensayo] «Los chicos de la Nickel»: Recurrir a todo para sobrevivir

A causa de esta novela —traducida al castellano por el sello Literatura Random House— el escritor estadounidense Colson Whitehead recibió el Premio Pulitzer de Obras de Ficción (2020), por segunda vez en su carrera artística,…


Cine 7 abril, 2021

[Estreno] «El mauritano»: Guantánamo no es ningún día de campo

El filme dirigido por el realizador escocés Kevin Macdonald —inspirado en el caso judicial de un prisionero que estuvo confinado en la famosa base militar estadounidense— se quedó con un Globo de Oro 2021 gracias…


Libros 7 abril, 2021

[Novedad] «El colibrí», de Sandro Veronesi: La libertad y el amor

La escritura de esta novela —Premio Strega 2020— es un ejercicio literario que mezcla diferentes estilos narrativos, por lo que su lectura es un verdadero placer estético, y donde las preguntas acerca de la felicidad…


Libros 7 abril, 2021

[Ensayo] «Mosaico»: Caligrafía digital y erupciones mentales

La aventura de una vida contemporánea, sin épicas ni heroísmo, con amores rotos y reencontrados, confidencias y sinsabores acompañadas de ceviches y de cervezas, conforman el andamiaje maleable con que Julio Barco (en la imagen…


Cine 6 abril, 2021

[Ensayo] «El padre» («The Father»): Desaparecer en la pérdida de uno mismo

El filme del realizador francés Florian Zeller es una excelente obra dramática dirigida por su propio autor y dos grandes de la escena como actores principales, que dan como resultado una joya cinematográfica que conmueve…


Paginación de entradas

« 1 … 496 497 498 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC