Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 11 mayo, 2021

[Crítica] La poesía de Ricardo Herrera Alarcón: Caminos trazados y perdidos

«Todo lo que duerme en nuestro corazón desembocará un día en el mar» se titula el volumen donde el poeta de la Araucanía reúne una antología con cien de sus creaciones líricas, y el cual…


Poesía y narrativa 11 mayo, 2021

[Ensayo] El proceso constituyente: Un simulacro elitista y antidemocrático

Los partidos Comunista y Humanista, si bien no formaron parte del acuerdo del 15 de noviembre de 2019, e inclusive manifestaron su rechazo al fáctico quórum de los dos tercios, jamás transformaron esa postura en…


Libros 11 mayo, 2021

[Novedad] «Safari»: La palabra explotada de Pablo Toro

La nueva novela del escritor y periodista chileno es un potente juego literario, y donde la imaginación se despliega al modo de un vertiginoso viaje que nos traslada de un lugar a otro, mediante un…


Libros 10 mayo, 2021

[Novedad] «Y líbranos del mal»: Santiago Roncagliolo enfrenta al conservadurismo peruano

Uno de los escritores más potentes del concierto literario sudamericano está de vuelta en librerías con una historia brutal —ambientada entre Lima y los EE. UU.— sobre abusos sexuales y actos de pederastia, encubiertos por…


Libros 10 mayo, 2021

[Crítica] «Isla Decepción», de Paulina Flores: La belleza del desencanto

La joven escritora chilena se ha embarcado en un volumen de grandes pretensiones artísticas y literarias, y desde el cual podemos saltar hacia distintos lugares en la vida de los seres humanos, una zona donde…


Paginación de entradas

« 1 … 497 498 499 … 1.164 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «La aventura equinoccial»: El libro que inspiró a Werner Herzog para filmar ‘La cólera de Dios’
  • [Crónica] Los temas marginales
  • [Crónica] «Clínica Dadá»: Un escritor golpeado por la vida
  • [Ensayo] «Eureka»: En el principio fue el mito
  • [Entrevista] Lilian Flores: «No será lo mismo crecer rodeados de amor que convertirse en adultos sintiendo dolor por el abandono»
  • [Ensayo] Cuerpo y ausencia republicana: La aporofobia como fundamento del orden
  • [Ópera] «Orfeo ed Euridice»: Cecilia Bartoli conmoverá a La Maestranza de Sevilla
  • [Crónica] «Sexto tiempo»: Como una obstinación humana básica
  • [Crónica] Retorno a la poesía y al arte
  • [Ensayo] «Amor delirante»: Una nueva percepción del tiempo

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC