Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 22 abril, 2021

[Crítica] «La casa bailarina»: En procura de las huidizas imágenes

Este singular libro publicado por el también pintor chileno Leo Lobos (Mago Ediciones, 2020) nos ofrece cuarenta poemas breves, algunos con aire de haiku o intención de epigrama, iniciándose con el que titula al volumen,…


Cine 21 abril, 2021

[Ensayo] «True Lies», de James Cameron: Homenaje al cine familiar

El filme dirigido por el realizador canadiense James Cameron y protagonizado por los actores Arnold Schwarzenegger y Jamie Lee Curtis es una obra audiovisual ágil y entretenida —nominada a un Oscar en 1995 a causa…


Libros 21 abril, 2021

[Novedad] «Ejercicios de memoria»: Un repaso a la vida desde la ceguera

Luego de haber perdido la visión a causa de un glaucoma ocular, el desaparecido narrador italiano Andrea Camilleri escribió estas crónicas que reverberan los momentos claves de su existencia, y las cuales fueron ilustradas por…


Poesía y narrativa 21 abril, 2021

[Columna] En los pasillos del tribunal: Las reflexiones de un juez que se «jubila»

Las salas de un estrado judicial son apenas una expresión concentrada del conflicto mayor que circula bajo las capas ciudadanas, aquel donde un ser humano pierde el sentido de las proporciones, e inserto en el…


Poesía y narrativa 20 abril, 2021

[Crítica política] Covid-19: Chile es el país del mundo con más enfermos graves

Con sus 3 mil 372 infectados hospitalizados —de acuerdo a los datos de Worldometer— Chile llega a tener 175,19 personas por millón de sus habitantes contagiados con posibilidades de fallecer, superando inclusive a Qatar, que…


Paginación de entradas

« 1 … 502 503 504 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC