Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 17 enero, 2021

[Ensayo] «Fragmentos de un crimen»: La caída de Allende en clave de novela «negra»

La ficción debida al escritor nacional Max Valdés Avilés podrá ser catalogada de barroca por la cantidad de recursos literarios a los cuales echa mano, pero existe en su argumento un afán por recomponer la…


Libros 17 enero, 2021

[Reseña] «Despahos del fin del mundo»: Un mundo extraviado

Este texto corresponde, sobre todo, a un libro necesario (Literatura Random House, 2020), escrito a la rápida, con urgencia, en el cual su autor, Alberto Fuguet, compone a través de sus páginas un recuento, un…


Artes plásticas y visuales 16 enero, 2021

[Columna] El Palacio Bruna: La cultura y su monumentalización neoliberal

Lo que se observa con la compra del referido inmueble es precisamente la reactivación de una idea de patrimonio únicamente asociada al capital y a la estatua, donde los verdaderos actores son desplazados al espacio…


Libros 15 enero, 2021

[Novedad] «Yo soy el monstruo que os habla»: La «cruzada» de Paul B. Preciado en contra del psicoanálisis

Con su nueva entrega —originalmente una charla académica pronunciada en una universidad francesa— el análisis del filósofo español ataca directamente al patriarcado «heterocolonial», al señalar que es una máquina performativa que produce y legitima un…


Libros 15 enero, 2021

[Notas] «Idolatría del huésped»: El libro ganador del primer Premio Internacional de Poesía Nueva York Poetry Press 2020

Con un texto todavía inédito de 68 páginas en tamaño carta —y en un galardón que se entrega este fin de semana a su vencedor—, el autor chileno César Cabello ha sabido construir un volumen…


Paginación de entradas

« 1 … 538 539 540 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC