Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 30 octubre, 2024

[Ensayo] «Una mujer bajo la influencia»: El derrumbe del sueño americano

Todo es emoción en esta obra de John Cassavetes posterior a la guerra de Vietnam y a la sensación de fracaso que se extendió por los Estados Unidos, posterior a su desenlace, en una película…


Libros 30 octubre, 2024

[Crónica] «Arauco en llamas»: La pasión singular por un pueblo y por una tierra

En esta novela —que en estos días presenta su segunda edición, después de haber sido publicada originalmente en 2014— su autor, Miguel Ángel Roa, desarrolla una trama a partir del conocimiento directo de la etnia…


Libros 29 octubre, 2024

[Ensayo] «A esta misma hora»: Enigmas con una contención sorprendente

Con la publicación de su segunda novela, la autora chilena Maivo Suárez vuelve a esgrimir una fiereza narrativa y artística sin contemplaciones, mientras desnuda al cien por ciento la mente de un pederasta, a través…


Libros 28 octubre, 2024

[Ensayo] «Un lugar llamado Antaño»: La poética surgida de las locuciones domésticas

Las voces que se cruzan en las páginas de esta novela de la Premio Nobel polaca Olga Tokarczuk, rescatan una estética nacida desde los refranes cotidianos, cercana a las lenguas campestres, en la riqueza propia…


Ópera 28 octubre, 2024

[Estreno] «Turandot»: La esencia misma de la ópera italiana en la Maestranza

El próximo jueves 7 de noviembre debuta en el coliseo sevillano una nueva producción del montaje lírico debido al compositor Giacomo Puccini —de quien se conmemoran 100 años de su muerte—, en una versión que…


Paginación de entradas

« 1 … 54 55 56 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC