Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 7 noviembre, 2020

[Crítica] «Capilar», de Lilian Elphick: El amor no está en ninguna parte

Con esta cautivante entrega, la autora nacional regala musicalidad en sus textos, y cada frase queda resonando en el dormitorio en el cual los amantes, la poetisa y el lector, pueden dormir juntos sobre almohadas…


Libros 6 noviembre, 2020

[Novedad] «Detector de metales»: La soledad y el amor en la Viña del Mar de los años 2000

La escritora y periodista Carmen Duarte consigue realizar en esta novela —su ópera prima— un trabajo delicado, cuyo oficio narrativo agrada al lector, pues a través de una estructura de capítulos breves, relata la historia…


Libros 6 noviembre, 2020

[Novedad] «Resistencias», de Alberto Cecereu: Contra el juego de máscaras, un corazón en bandolera

El último libro del poeta y licenciado en historia porteño corresponde a un conjunto de crónicas y de textos misceláneos —aparecidos en medios de comunicación independientes— y los cuales tienen como motivo estético y político…


Cine 6 noviembre, 2020

[Crítica retro] «Kolya»: Cuando los afectos se comparten

El filme del realizador checo Jan Sverák —Premio Oscar versión 1997 a la Mejor Película en Lengua Extranjera— es un potente relato audiovisual sobre el amor filial y el cual transciende los vínculos sanguíneos. Por…


Cine 5 noviembre, 2020

[Estreno] «Lo and Behold: el inicio de Internet»: El juicio de Werner Herzog al simulacro de la web

El largometraje documental del realizador alemán —basado en el impacto de la tecnología virtual y digital sobre la vida cotidiana de la humanidad— es el nuevo estreno de la cartelera vía streaming de la plataforma…


Paginación de entradas

« 1 … 559 560 561 … 1.131 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Mi madre nada»: Una sanadora melancolía
  • [Crítica] «Poeta chileno»: Los bicampeones mundiales
  • [Crónica] Viaje al Chile más chileno
  • [Ensayo] «Los ojos son la mejor parte»: Cuerpos violentamente exóticos
  • [Entrevista] Lake Sagaris: «La impunidad que se vive en la Zona Típica William Noon puede ser un indicador de que los malhechores cuentan con un protector asociado a redes criminales»
  • [Ensayo] Recuerdo de Jacques Monod: La ética del conocimiento
  • [Crítica] «Todo saldrá bien»: El silencio habla por sí solo
  • [Crítica] «Justine»: Una gran fuerza evocadora
  • [Crítica] «Horizonte»: La necesidad existencial y humana de redimirse
  • [Ensayo] «Pensamiento replicante»: Aplacar la sed de sentido

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC