Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 3 noviembre, 2020

«Ojo crítico», de Constantino Bértolo: Errores con pasión histórica

El volumen preparado por el destacado crítico español (Ediciones Universidad Austral de Chile, 2020) abre una puerta analítica sobre la importancia y la deliberación propia de la crítica cultural, vista en su desarrollo como un…


Cine 2 noviembre, 2020

«El salario del miedo»: El antecedente audiovisual directo de la «Fitzcarraldo» de Herzog

El filme del realizador francés Henri-Georges Clouzot —un maestro del género de aventuras y existencialista de la posguerra— corresponde a la primera obra cinematográfica de origen europeo, en observar a Latinoamérica como el continente de…


Libros 2 noviembre, 2020

[Ensayo] «Dos hermanas», de David Foenkinos: Una novela espectacular

La nueva entrega del autor francés (Alfaguara, 2020) se encuentra urdida a través de una prosa exquisita y llena de frases memorables. En efecto, la presente obra se trata de una historia sencilla, con gran…


Libros, Poesía y narrativa 2 noviembre, 2020

Un fragmento de «Voces en mi cabeza»: La última novela de Aníbal Ricci, el crítico de «Cine y Literatura»

En este día del calendario anual, y cuando cumple 52 años de una vida donde ha desplegado sus múltiples talentos artísticos e intelectuales, ofrecemos a modo de reconocimiento público desde la independiente tribuna que ocupa…


Cine 2 noviembre, 2020

[Crítica] «Lina de Lima»: La valiente ópera prima que busca representar a Chile en los Oscar 2021

Este filme es un excelente primer largometraje de su directora (la realizadora nacional María Paz González), aunque con decisiones estéticas y plásticas discutibles: los cuadros musicales nunca terminan por convencer, pero existe audacia en su…


Paginación de entradas

« 1 … 559 560 561 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego
  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC