Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 4 diciembre, 2020

[Novedad] Poemario «Infinitud»: Nostalgia de la eternidad

El volumen adeudado al escritor y abogado chileno Leonardo Acosta Céspedes (Glück libros & Das Kapital, 2020) es un texto que evoca, que nos surra, que apela a fabular, a imaginar que la inexistencia de…


Libros 4 diciembre, 2020

[Entrevista] Lilian Flores Guerra: «En vez de disfrutar de la cultura como parte integral de nuestras vidas, la vemos como un escape»

La escritora nacional acaba de publicar vía Ediciones del Gato los relatos de «Sueño lejano», un volumen que en su conjunto destaca por la sensibilidad con la cual aborda la soledad circunstancial de sus personajes….


Cine 3 diciembre, 2020

[Crítica retro] «Ciudadano Kane»: Un filme sobre «el poder» y la fuerza de la soledad

Mientras la plataforma Netflix estrena por estos días «Mank», el último crédito del realizador estadounidense David Fincher, una obra audiovisual que recrea el tumultuoso desarrollo de la película de Orson Welles, en 1941, y los…


Libros 3 diciembre, 2020

[Crítica] «Memorial del convento»: Siempre habrá que volver a Saramago

En este texto ambientado en el siglo XVIII, y una de sus mejores novelas, el Premio Nobel luso narra la historia de Baltazar y de Blimunda, gente sencilla, de pueblo, sin educación, pero de una…


Poesía y narrativa 3 diciembre, 2020

Una verdad política: La Concertación fue un conglomerado de derecha, a secas

¿Qué diría usted de una coalición gobernante que asumió como propia la Constitución de 1980 impuesta por el régimen dictatorial de Augusto Pinochet, de una agrupación de partidos que definiéndose como de «centroizquierda», sólo emprendió…


Paginación de entradas

« 1 … 560 561 562 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC