Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 26 octubre, 2020

[25 de octubre de 2020] ¡Qué vivan los estudiantes!

Ahora que Chile estaba incendiado entero, nos recordamos siempre del chiquillo que saltó el torniquete, le puse Arturo Prat de estos nuevos tiempos, el país de Pinochet era la Esmeralda, vieja e indigna, que se…


Cine 25 octubre, 2020

«La ventana indiscreta», de Alfred Hitchcock: Todos somos unos voyeurs

Filmada en 1954 por el mítico realizador inglés y protagonizada por James Stewart y una fenomenal Grace Kelly, esta obra audiovisual renace en sus significados de representación simbólica durante la época de la virtualidad, el…


Libros 24 octubre, 2020

«El secreto del hijo»: La moderna encrucijada de la paternidad

El trabajo del psicoanalista italiano Massimo Recalcati (Editorial Anagrama, 2020) es una apuesta interesante, que viene a propiciar el debate social y científico sobre el siempre complejo mundo del psicoanálisis que aborda al tópico de…


Libros 24 octubre, 2020

«La poesía terminó conmigo»: El todo o nada de Rodrigo Lira

El libro biográfico del periodista Roberto Careaga es una relato agudo, profundo y muy bien documentado que retrata a un poeta único de la segunda mitad del siglo XX chileno y cuyo legado aún perdura,…


Poesía y narrativa 23 octubre, 2020

Un legendario escritor en Macondo (y más encima lector de José Donoso)

El cronista emblema de La Serena y del Norte Chico (y un redactor estable de este medio), recuerda la visita a su librería (situada en la capital de la Cuarta Región) de ese cliente que…


Paginación de entradas

« 1 … 562 563 564 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa
  • [Entrevista] Concejala Solange Wolleter: «Es grave que desde la Municipalidad de Providencia no se estén realizando las triangulaciones con distintos órganos gubernamentales para enfrentar esta situación»
  • [Ensayo] Los asesinos eran el azar y la fragilidad

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC