Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 23 octubre, 2020

Un legendario escritor en Macondo (y más encima lector de José Donoso)

El cronista emblema de La Serena y del Norte Chico (y un redactor estable de este medio), recuerda la visita a su librería (situada en la capital de la Cuarta Región) de ese cliente que…


Cine 23 octubre, 2020

«Ella»: Cada relación es un universo de constelaciones propias y compartidas

El filme de Spike Jonze —ganador de un Oscar en 2014 por su guión— y protagonizado por el actor Joaquin Phoenix expresa una profunda reflexión acerca de los bemoles íntimos del fenómeno amoroso entre dos…


Cine 23 octubre, 2020

[Estreno] «La cordillera de los sueños», de Patricio Guzmán: El recuerdo es el fundamento del hoy

Torturas, violaciones, muertes, cuerpos ultrajados, mutilados y desaparecidos están ocultos en el andino murallón —el cual a veces ni se vislumbra desde Santiago a causa del esmog—, y el que nos mira desde el abandono,…


Poesía y narrativa 22 octubre, 2020

Juan Arabia, el poeta hispanoparlante de mayor presencia literaria en Europa y la China

El autor y cientista social argentino es quizás la voz lírica que surgida de los países de nuestro continente —y menor de 40 años— ha podido instalar con más visibilidad y legítima notoriedad a un…


Cine 22 octubre, 2020

«Taxi Driver»: En los Estados Unidos después de la derrota colectiva

Durante la década de los 70 se debían absorber toda una serie de fracasos de la década anterior en el imperio norteamericano, resumidos en dos áreas: la política, con los asesinatos de John F. Kennedy…


Paginación de entradas

« 1 … 563 564 565 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa
  • [Entrevista] Concejala Solange Wolleter: «Es grave que desde la Municipalidad de Providencia no se estén realizando las triangulaciones con distintos órganos gubernamentales para enfrentar esta situación»

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC