Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 5 diciembre, 2020

[Estreno] «Álvaro, rockstars»: El homenaje a un ícono del punk chileno

El largometraje documental del realizador nacional Jorge Catoni rescata la exhaustiva y controversial obra del músico porteño Álvaro Peña, quien a sus 76 años de edad y con cerca de seis décadas de trayectoria, continúa…


Libros 4 diciembre, 2020

[Ensayo] «Algo habrán hecho»: La literatura política (y necesaria) de Rodrigo Barra Villalón

En su debut en el arte de relatar historias, el autor y editor chileno (todo un «bon vivant» de las letras nacionales) nos ha dejado en claro que para lograr una sociedad más justa y…


Libros 4 diciembre, 2020

[Novedad] Poemario «Infinitud»: Nostalgia de la eternidad

El volumen adeudado al escritor y abogado chileno Leonardo Acosta Céspedes (Glück libros & Das Kapital, 2020) es un texto que evoca, que nos surra, que apela a fabular, a imaginar que la inexistencia de…


Libros 4 diciembre, 2020

[Entrevista] Lilian Flores Guerra: «En vez de disfrutar de la cultura como parte integral de nuestras vidas, la vemos como un escape»

La escritora nacional acaba de publicar vía Ediciones del Gato los relatos de «Sueño lejano», un volumen que en su conjunto destaca por la sensibilidad con la cual aborda la soledad circunstancial de sus personajes….


Cine 3 diciembre, 2020

[Crítica retro] «Ciudadano Kane»: Un filme sobre «el poder» y la fuerza de la soledad

Mientras la plataforma Netflix estrena por estos días «Mank», el último crédito del realizador estadounidense David Fincher, una obra audiovisual que recrea el tumultuoso desarrollo de la película de Orson Welles, en 1941, y los…


Paginación de entradas

« 1 … 577 578 579 … 1.163 »

Entradas recientes

  • [Ópera] «Orfeo ed Euridice»: Cecilia Bartoli conmoverá a La Maestranza de Sevilla
  • [Crónica] «Sexto tiempo»: Como una obstinación humana básica
  • [Crónica] Retorno a la poesía y al arte
  • [Ensayo] «Amor delirante»: Una nueva percepción del tiempo
  • [Ensayo] «Veinte mil leguas de viaje submarino»: Con una inhabitual hondura psicológica
  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre
  • [Crítica] «La noche vieja de Montalbano»: Relatos llenos de ironía y desenfado
  • [Ensayo] «Frankenstein»: El legítimo rostro del otro
  • [Crítica] «La hermanastra fea»: Una fresca reinterpretación de ‘La cenicienta’
  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC