Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 3 diciembre, 2020

[Crítica] «Memorial del convento»: Siempre habrá que volver a Saramago

En este texto ambientado en el siglo XVIII, y una de sus mejores novelas, el Premio Nobel luso narra la historia de Baltazar y de Blimunda, gente sencilla, de pueblo, sin educación, pero de una…


Poesía y narrativa 3 diciembre, 2020

Una verdad política: La Concertación fue un conglomerado de derecha, a secas

¿Qué diría usted de una coalición gobernante que asumió como propia la Constitución de 1980 impuesta por el régimen dictatorial de Augusto Pinochet, de una agrupación de partidos que definiéndose como de «centroizquierda», sólo emprendió…


Cine 2 diciembre, 2020

«2° Encuentro Internacional de Cine, Series y Derecho» tendrá como protagonista a columnista de «Cine y Literatura»

En la segunda versión de la instancia organizada por la Universidad de Chile, y la cual se desarrollará vía streaming a partir de este jueves 3 de diciembre, el joven jurista formado en la Casa…


Libros 2 diciembre, 2020

[Ensayo] «Metafísica y ficción extracientífica»: La invención de la razón

El filósofo francés Quentin Meillassoux (en la imagen destacada), y una de las voces más destacadas del pensamiento contemporáneo en el campo de los estudios interdisciplinarios (teoría literaria y ciencia, metafísica y epistemología) dictó esta…


Libros 2 diciembre, 2020

[Novedad] «Sara», de Maivo Suárez: La vida no es como queremos   

La segunda obra publicada por la narradora chilena es una excelente novela, escrita de manera ágil, y donde la artista da el primer golpe desde el inicio: así, la lectura es fluida y amena, en…


Paginación de entradas

« 1 … 577 578 579 … 1.162 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre
  • [Crítica] «La noche vieja de Montalbano»: Relatos llenos de ironía y desenfado
  • [Ensayo] «Frankenstein»: El legítimo rostro del otro
  • [Crítica] «La hermanastra fea»: Una fresca reinterpretación de ‘La cenicienta’
  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC