Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 16 noviembre, 2020

[Crítica] «Aquí no ha pasado nada»: El doble estándar del cine chileno

El filme adeudado al realizador de la sobrevalorada «Matar a un hombre» (2014) bien podría percibirse como una vendetta acaecida entre miembros de una misma clase social: los Matte que fustigan a los Larraín con…


Libros 16 noviembre, 2020

[Novedad] «Un amor», de Sara Mesa: La fragilidad de una pasión

Con su última novela (Editorial Anagrama, 2020), la prolífica escritora madrileña se mantiene como una de las voces más seductoras de la literatura contemporánea en español. En efecto, su reconocida trayectoria descansa en una prosa…


Poesía y narrativa 16 noviembre, 2020

[Crónica] Las viejas novedades en el Chile triste de Evópoli

Todavía no conocemos el expediente médico de más de 7 mil decesos que no figuran en las estadísticas de la pandemia a nivel nacional. Y, por cierto, no es primera vez que los muertos se…


Libros 15 noviembre, 2020

[Reseña] «Amor insecto»: Las dependencias de la afectividad

El poemario del autor chileno Cristián Basso Benelli (publicado por la editorial bonaerense Caleta Olivia, en 2019) es una bella obra plástica y literaria, trabajada bajo la disciplina artística con la cual se esculpe un…


Libros 15 noviembre, 2020

[Novedad] «Némesis», de Mike Wilson: La ciudad maldita   

Es interesante la estética de la prosa del autor estadounidense avecindado en Chile: su complejidad hecha de capas que el lector debe descubrir marcan un estilo literario, en una novela inspirada en el horror y…


Paginación de entradas

« 1 … 583 584 585 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC