Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 21 octubre, 2020

«Mala lengua»: El Pablo de Rokha inventado por Álvaro Bisama

Con una estructura de capítulos breves, la lectura de esta suerte de crónica biográfica se hace muy fluida, atrapando al lector desde las primeras páginas, para sumergirse en el mundo de uno de los poetas…


Libros 21 octubre, 2020

La ucronía de «Civilizaciones»: Los incas conquistan Europa en el siglo XVI

Merecedora del Gran Premio de la Academia Francesa —la última novela del escritor galo Laurent Binet (Seix Barral de Planeta, 2020)— ficciona con la historia universal al proponer un ejercicio de audacia narrativa, y el…


Libros 20 octubre, 2020

Poeta Rafael Rubio: «Lo que busco es el encuentro milagroso entre la vida y la palabra»

Mientras festeja la obtención del Premio Academia Chilena de la Lengua 2020 por su libro «Viernes santo», el autor nacional dialogó con el Diario «Cine y Literatura» acerca de su quehacer artístico y de la…


Libros 20 octubre, 2020

«Quisiera que oyeran la canción que escucho cuando escribo esto»: Una novela de aprendizaje femenino

La última novedad de la porteña editorial Kindberg —una obra de la joven narradora colombiana Manuela Espinal Solano— relata la búsqueda de la propia identidad y la difícil relación entre una madre y su hija….


Poesía y narrativa 20 octubre, 2020

Plebiscito Constitucional: La trampa mortal de ir a votar

Aún es tiempo de postergar la crucial votación, y el Gobierno puede usar medidas de excepción para ello, y sería muy torpe de la oposición el protestar por ello, cuando su no aplazamiento podría ser…


Paginación de entradas

« 1 … 600 601 602 … 1.162 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Veinte mil leguas de viaje submarino»: Con una inhabitual hondura psicológica
  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre
  • [Crítica] «La noche vieja de Montalbano»: Relatos llenos de ironía y desenfado
  • [Ensayo] «Frankenstein»: El legítimo rostro del otro
  • [Crítica] «La hermanastra fea»: Una fresca reinterpretación de ‘La cenicienta’
  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC