Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 21 agosto, 2020

«Toda la soledad del centro de la Tierra»: Las voces de la marginalidad latinoamericana

La novela del escritor mexicano Luis Jorge Boone es uno de los mejores libros publicados este año en lengua castellana, y su calidad tanto artística como literaria, remiten su forja creativa a la tradición azteca…


Libros 21 agosto, 2020

«Born to run»: La música como salvación en Bruce Springsteen

Las memorias del cantante estadounidense nos abren las puertas de la vida de una estrella del rock a nivel mundial. Escrito de manera amena, su lectura resulta un viaje intenso y conmovedor de la mano…


Poesía y narrativa 21 agosto, 2020

La Nueva Constitución consolidará a la sociedad neoliberal en Chile

Así como en 1989, el liderazgo de la entonces Concertación de Partidos por la Democracia procedió solapadamente (a través de una Reforma a la Ley Fundamental) a regalarle a la derecha la futura mayoría parlamentaria,…


Libros 20 agosto, 2020

«Perro del amor», de Oliver Welden: Ese libro de culto de la poesía chilena contemporánea

Poemario mítico y fundamental de la literatura nacional, el volumen publicado en 1970 por la desaparecida Ediciones Tebaida-Mimbre, y con el auspicio del Departamento de Artes Plásticas de la antigua sede de la Universidad de…


Cine 20 agosto, 2020

SANFIC 16: «De la noche a la mañana», La inestabilidad del «yo» en la hipermodernidad

Exhibida en el contexto de la Competencia de Cine Chileno del Santiago Festival Internacional 2020, la obra del director argentino Manuel Ferrari —pero con presencia de productores nacionales— cuenta con las actuaciones de los intérpretes…


Paginación de entradas

« 1 … 602 603 604 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC