Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 14 agosto, 2020

Aniversario de «Cine y Literatura»: El regalo de la emperatriz Carmen Berenguer

Si nuestro medio se arrima alegre a su tercer cumpleaños, quizás la mayor voz poética femenina del Chile actual, una artista transgresora y una mujer valiente y generosa con su pueblo, antes que cualquier otra…


Cine 14 agosto, 2020

Aniversario de «Cine y Literatura»: «Los exiliados románticos», del atreverse a ser y a amar

Cuando este Diario comienza a celebrar sus tres años de vida ininterrumpida (pese a los deseos de algunos en contrario), se inician una serie de publicaciones que buscan retratar los tópicos artísticos que mueven su…


Libros 14 agosto, 2020

«El embrujo de Shanghai»: El bello desencanto de Juan Marsé 

La novela que se reseña en esta oportunidad corresponde a una de las obras más emblemáticas del Premio Cervantes de Literatura 2008 recientemente fallecido, y su argumento dramático fue trasladado hacia un lenguaje cinematográfico por…


Libros 13 agosto, 2020

«Voces en mi cabeza»: La larga purga de un hombre en busca de sí mismo

Las alucinaciones de Daniel —el protagonista de la novela de Aníbal Ricci Anduaga, redactor estable de «Cine y Literatura»— son un reflejo de la enfermedad psíquica que azota al pueblo chileno: el sujeto (léase ciudadano)…


Libros 13 agosto, 2020

«Noche y océano»: La novela Premio Biblioteca Breve 2020 cuyo estilo recuerda a Paul Auster

La escritora española Raquel Taranilla nos entrega con esta galardonada obra un texto sólido, y donde la proliferación constante de nombres y de vidas, lejos de cansar, más bien asombran, y remiten a sus lectores…


Paginación de entradas

« 1 … 607 608 609 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC