Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 15 agosto, 2020

Aniversario de «Cine y Literatura»: «La casa infernal», la fascinación por el más allá

Publicada por primera vez en 1971, la novela de Richard Matheson es ya un clásico, y al leerla vienen a la mente infinidad de traslaciones, adaptaciones fílmicas y variaciones temáticas, y las cuales justifican con…


Cine 14 agosto, 2020

Aniversario de «Cine y Literatura»: «¿Quién mató a Harry», el Alfred Hitchcock desconocido

Este largometraje de 1955 —producido a partir de una novela corta del inglés Jack Trevor Story— fue parte de una serie de cinco filmes del realizador británico que fueron retiradas de circulación por su director…


Poesía y narrativa 14 agosto, 2020

Aniversario de «Cine y Literatura»: El regalo de la emperatriz Carmen Berenguer

Si nuestro medio se arrima alegre a su tercer cumpleaños, quizás la mayor voz poética femenina del Chile actual, una artista transgresora y una mujer valiente y generosa con su pueblo, antes que cualquier otra…


Cine 14 agosto, 2020

Aniversario de «Cine y Literatura»: «Los exiliados románticos», del atreverse a ser y a amar

Cuando este Diario comienza a celebrar sus tres años de vida ininterrumpida (pese a los deseos de algunos en contrario), se inician una serie de publicaciones que buscan retratar los tópicos artísticos que mueven su…


Libros 14 agosto, 2020

«El embrujo de Shanghai»: El bello desencanto de Juan Marsé 

La novela que se reseña en esta oportunidad corresponde a una de las obras más emblemáticas del Premio Cervantes de Literatura 2008 recientemente fallecido, y su argumento dramático fue trasladado hacia un lenguaje cinematográfico por…


Paginación de entradas

« 1 … 608 609 610 … 1.129 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Horizonte»: La necesidad existencial y humana de redimirse
  • [Ensayo] «Pensamiento replicante»: Aplacar la sed de sentido
  • [Adelanto] «La casa de las arañas»: Un thriller entre dos temporalidades y espacios
  • [Crítica] «Aire de Dylan»: Emociones perdidas en el limbo
  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego
  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC