Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 13 agosto, 2020

«Voces en mi cabeza»: La larga purga de un hombre en busca de sí mismo

Las alucinaciones de Daniel —el protagonista de la novela de Aníbal Ricci Anduaga, redactor estable de «Cine y Literatura»— son un reflejo de la enfermedad psíquica que azota al pueblo chileno: el sujeto (léase ciudadano)…


Libros 13 agosto, 2020

«Noche y océano»: La novela Premio Biblioteca Breve 2020 cuyo estilo recuerda a Paul Auster

La escritora española Raquel Taranilla nos entrega con esta galardonada obra un texto sólido, y donde la proliferación constante de nombres y de vidas, lejos de cansar, más bien asombran, y remiten a sus lectores…


Libros 13 agosto, 2020

«Antaño y ogaño», de José Victorino Lastarria: Enseñar desde el aprendizaje

En 2010, el año del Bicentenario, Lom Ediciones reeditó este volumen fundamental en la bibliografía de una de las voces de mayor prestigio de la histórica Generación de 1842: son cuentos y relatos que buscaban…


Cine 12 agosto, 2020

«Adoration», de Fabrice Du Weiz: Del amor y de la locura

Premiada en la última edición del Festival de Cine Fantástico de Sitges, este filme es una potente fábula en torno a dos adolescentes que se encuentran y huyen juntos, ella padece alucinaciones y él se…


Teatro 12 agosto, 2020

Obra «Preguntas frecuentes»: La feminidad en una cuarentena

Con este montaje producido por el GAM, Nona Fernández elabora un tejido con notas poéticas y un sentido sumamente crítico que oscila entre el cuestionamiento a las políticas del Gobierno, y la experiencia íntima y…


Paginación de entradas

« 1 … 609 610 611 … 1.129 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Horizonte»: La necesidad existencial y humana de redimirse
  • [Ensayo] «Pensamiento replicante»: Aplacar la sed de sentido
  • [Adelanto] «La casa de las arañas»: Un thriller entre dos temporalidades y espacios
  • [Crítica] «Aire de Dylan»: Emociones perdidas en el limbo
  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego
  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC