Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 7 julio, 2020

Yupanqui desde una esquina de Antofagasta

El poeta Juan Luis Castillo es uno de los secretos mejor guardados de la literatura del Norte Grande, y aquí es presentado por otro narrador que en un formato paralelo, y también como pocos, ha…


Libros 7 julio, 2020

«Las lealtades», de Delphine de Vigan: Seres vulnerables

La última novela de la escritora francesa (Editorial Anagrama, 2019) es una lectura inquietante, que atrae al lector desde el inicio, con imágenes vivas y una pluma privilegiada al momento de evidenciar lo endeble de…


Libros 7 julio, 2020

«Cachivaches», de Diego Riveros: La resistencia de un Chile precario

La ópera prima del autor nacional es un volumen de cuentos que propicia la reflexión artística desde una mirada literaria en torno a los espacios de lucha afectiva —que un grupo de reconocibles y cercanos…


Cine, Libros, Poesía y narrativa 6 julio, 2020

El libro y su declinación: Las consecuencias audiovisuales de una pandemia y de su encierro

En mi preocupación por analizar las retóricas de la guerra contra el virus y del lenguaje como víctima, me detuve a pensar en la escritura y en la aniquilación de los rituales producto del confinamiento…


Teatro 6 julio, 2020

«Mentes salvajes»: La imaginación como último reducto ante la realidad

Hasta el 26 de junio se exhibió vía Zoom la primera producción GAM virtual, que dirigida por Víctor Carrasco y basada en un texto del autor sueco Marcus Lindeen —el cual fue escrito a partir…


Paginación de entradas

« 1 … 631 632 633 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Aire de Dylan»: Emociones perdidas en el limbo
  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego
  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC