Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 2 julio, 2020

Pedro León Gallo, poeta y traductor de la libertad

El fundador del antiguo Partido Radical —el liberal, el laicista y anticlerical del siglo XIX— fue un hombre de superioridad de alma, de inteligencia, de carácter fuerte y de patriotismo generoso, un representante, en suma,…


Libros 2 julio, 2020

«Intemperie», de Jesús Carrasco: Los paisajes de lo inhumano

El escritor extremeño debutó en 2013 con esta espléndida novela en torno a un valeroso niño que emprende la huida del hogar rumbo a lo desconocido. Un relato construido en bella prosa de gran riqueza…


Poesía y narrativa 2 julio, 2020

Premio Nacional de Literatura 2020: Enrique Campos Menéndez, el amigo recompensado en 1986

Aunque dueño de una gran simpatía y encanto personal, el asesor cultural desde el primer momento de la Junta Militar liderada por Augusto Pinochet —luego de que este asumiera el poder en 1973— quedó registrado…


Libros 1 julio, 2020

«Objetivo general», de Yanko González: Composición y disparo

El volumen editado por Lumen reúne buena parte de la obra poética del autor chileno, quizás el más importante de su generación: abre con «Elábuga», poderoso libro en torno a los suicidios, sigue con una…


Cine 1 julio, 2020

«American Gospel: Christ Alone»: El cine de un imaginario religioso

El documental del realizador estadounidense Brandon Kimber —una obra audiovisual que explora la mentalidad cultural del protestantismo en su país—, es el filme de no ficción que inspiran en esta ocasión las reflexiones existenciales del…


Paginación de entradas

« 1 … 633 634 635 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC