Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 3 agosto, 2020

La pandemia del coronavirus: Un anuncio de la época de los robots

El Covid–19 no actúa por ejemplo, en contra de los animales —hay casos de excepción— lo que nos lleva a pensar que los inventores de este virus, quizás aspiran a otros objetivos de dominación, tales…


Cine, Poesía y narrativa 3 agosto, 2020

Las distopías en el siglo XXI: El asesinato ideológico de un género

El problema crucial de sagas audiovisuales como «The Maze Runner», «Divergente», y «Ready Player One», entre otras —de acuerdo al juicio de nuestro redactor—surge desde la contradicción dramática que subyace en el transcurso argumental de…


Cine 2 agosto, 2020

«La naranja mecánica»: Un filme vivo, político y seductor

Aunque data de 1971, la obra audiovisual de Stanley Kubrick —basada a su vez en la novela de idéntico título de Anthony Burgess— es una pieza artística que en estos días brilla por la inquietante…


Libros, Poesía y narrativa 2 agosto, 2020

La enajenación de las lenguas minoritarias: Notas en torno a un ensayo de Rossana Cassigoli

Los seres humanos estamos hechos de palabras, y toda violencia, coacción o menoscabo que se ejerza contra el idioma materno constituye un crimen cultural de enormes proporciones, que impacta sobre nuestra integridad física, psíquica y…


Libros 1 agosto, 2020

«Léxico familiar», de Natalia Ginzburg: Las proezas de la intimidad

La magia ejecutada por la autora en este texto —una de las voces más poderosas y dulces de la literatura italiana del pasado siglo— es la de hacer escampar párrafo tras página las desavenencias de…


Paginación de entradas

« 1 … 646 647 648 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC