Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 9 julio, 2020

La equívoca clase media o la salvación de la República de Chile

Yo le sugeriría al Presidente Sebastián Piñera que enviara a las familias mesocráticas —en compañía de las codiciadas cajas de alimentos— un estante de libros con las cincuenta mejores obras de la literatura chilena. Quizás…


Libros 9 julio, 2020

«El pejerrey», de Gabriel Zanetti: La melancolía de los años 90

Las veintiún crónicas de este volumen (publicado por Editorial Aparte, 2020) conforman un libro entretenido y escrito en un lenguaje llano y preciso, y en el cual se entrega una imagen clara de una época…


Libros 8 julio, 2020

«Malasangre»: La novela revelación de la nueva literatura venezolana

El texto de la periodista y escritora Michelle Roche Rodríguez —quien reside actualmente en Madrid—, puede ser apreciado como una de las renovaciones estéticas y cosmopolitas de ese realismo mágico que fue el gran aporte…


Libros 8 julio, 2020

«Las flores del mal», de Charles Baudelaire: La fundación de la poesía moderna

Algunos críticos consideran al libro del autor parisino como el más novedoso del siglo XIX, en gran parte por los recursos literarios de los cuales goza, pero además porque el texto terminó siendo la piedra…


Libros 8 julio, 2020

«Útero», de Juan Mihovilovich: Las pieles íntimas de Sísifo

Una vibrante bitácora existencial y un análisis de la soledad masculina ante el misterio de la vida son algunos de los juicios críticos que se ha merecido en su deambular por los correos humanos de…


Paginación de entradas

« 1 … 647 648 649 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon
  • [Ensayo] «La mujer del cuadro»: Fritz Lang toma café con Freud

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC