Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 21 julio, 2020

“Dibujos de Hiroshima”, de Marcelo Simonetti: Una novela chilena de categoría internacional

El último título del escritor y periodista local (Emecé Editores, 2020) es una ambiciosa obra dramática de ficción, en cuya estructura narrativa de aprendizaje o de iniciación —y que en consecuencia aborda tópicos como el…


Cine, Poesía y narrativa 21 julio, 2020

A propósito de «La jauría»: ¿Qué imaginarios representan a la comunidad LGBT+ en la ficción audiovisual?

La intimidad y las escenas que comparten las actrices Mariana Di Girolamo y Paula Luchsinger en los capítulos de la serie que actualmente se proyecta vía streaming a través de la plataforma Amazon Prime, hizo…


Libros 20 julio, 2020

«El retrato de Dorian Gray», de Oscar Wilde: La juventud siempre está de moda

La única novela publicada por el inmortal escritor irlandés pone de manifiesto que para la mayoría de los seres humanos, la belleza física es un elemento con un gran poder de seducción frente a la…


Poesía y narrativa 20 julio, 2020

Los números de Zuleta: Una poeta nortina que fascina

Reconocida como una de las voces más originales de la literatura que hoy y durante el mañana próximo se cosecha sobre las tierras septentrionales de Chile, en esta ocasión presentamos a la artista multifacética que…


Poesía y narrativa 20 julio, 2020

El pánico de los dueños de Chile: Un réquiem para Hernán Larraín Matte

Representante insigne por derecho propio y familiar del modelo neoliberal y de cotización individual (AFP) impuesto a la comunidad nacional por su padre y sus tíos, el ahora ex presidente de Evópoli prefirió desertar (huir)…


Paginación de entradas

« 1 … 648 649 650 … 1.154 »

Entradas recientes

  • [Crónica] «Entre la voz y el miedo»: La hermosa costura de un relato
  • [Ensayo] «Embriagado de amor»: Las escenas de un encuentro
  • [Crítica] «Exploradores del abismo»: Lugares de investigación sobre uno mismo
  • [Ensayo] La democracia fatigada
  • [Crítica] «Zorba el griego»: Un canto impetuoso y apasionado
  • [Ensayo] «Licorice Pizza»: Los instantes más alucinantes de una vida
  • [Crítica] «Los amantes de la noche»: El amor, la soledad y la amistad en el Japón contemporáneo
  • [Ensayo] «Eddington»: Nadie se salva en esta lucha de fuerzas desgarradas
  • [Crítica] «Si yo amaneciera otra vez»: El escritor omitido y olvidado
  • [Crítica] «Cómo desaparecer completamente»: El mundo es a veces así, en blanco y negro

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC