Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 24 junio, 2020

«Nadie sabe que estoy aquí», el primer filme chileno de Netflix: El efectismo apenas salva a una película regular

Sin ser una gran producción audiovisual, la cinta del realizador nacional Gaspar Antillo —rodada en el sur del país— sobresale por la aguda emocionalidad de su guión, en una obra que se encuentra protagonizada por…


Libros 24 junio, 2020

«Intersecciones», de Daniela Pinto Meza: Esa mirada celosa que acecha

Este es un libro de ocho vívidos relatos —publicado por Ril Editores a principios de este año— y los cuales generan un profundo universo creativo, y que en su conjunto terminan por configurar una lectura…


Poesía y narrativa 24 junio, 2020

Premio Nacional de Literatura 2020: Todo comenzó en 1974, con Sady Zañartu (y Jorge Teillier)

A partir de esa temporada, que coincidía con el primer aniversario de Augusto Pinochet al mando del gobierno de la República, el galardón iba a entregarse cada dos años, y no anualmente, como fuera antes…


Cine, Libros 23 junio, 2020

«Un dulce olor a muerte», de Guillermo Arriaga: La deslumbrante segunda novela del guionista de «Amores perros»

La obra escrita en 1994 (pero reeditada hace poco por Debolsillo) y adaptada al cine en una producción mexicana de 1999, fascina por su trama, por su estilo crudo y directo, desplegada a través de…


Cine 23 junio, 2020

«Mommy», de Xavier Dolan: La música de una sensibilidad atormentada

El filme debido al realizador franco-canadiense (ganador del Premio del Jurado en el Festival de Cannes 2014) es quizás la mayor de las obras audiovisuales de uno de los autores insoslayables del circuito cinematográfico de…


Paginación de entradas

« 1 … 657 658 659 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC