Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros, Poesía y narrativa 25 mayo, 2020

María Lorena Leigh y sus cuentos de «Pie forzado»: «Si no escribes desde las entrañas, es mejor no hacerlo»

Actualmente establecida en Inglaterra, una de las fundadoras de la Editorial Furtiva —junto a la gestora cultural Daniela Roitstein— dialogó con el Diario «Cine y Literatura» acerca de su último libro de relatos, recién publicado…


Poesía y narrativa 25 mayo, 2020

Hambruna se escribe así: La estética del «Estado Evopoliano»

En las comunas de El Bosque, La Pintana y Puente Alto, donde los bolsones de miseria alcanzan niveles de extrema indignidad, sus habitantes se han manifestado en las calles. Y estas protestas se van a…


Cine 25 mayo, 2020

«Shane», de George Stevens: La llegada de los tiempos mejores

El filme protagonizado por Alan Ladd y Jean Arthur se encuentra disponible en la plataforma Netflix, ganó un Oscar a la Mejor Fotografía en 1954 y su calidad fue homenajeada por Clint Eastwood en su…


Cine 25 mayo, 2020

«Río Grande», de John Ford: Movimientos que expresan a la vida

La forma en la cual se encuentra filmada esta obra es tan «limpia», que resulta un placer verla: hay un trabajo minucioso —por parte del director y de su equipo realizador— en torno a las…


Cine, Poesía y narrativa 24 mayo, 2020

«Sexo, mentiras y videos», de Steven Soderbergh: El aprendizaje del amor

Cuando el realizador estadounidense escribe en su confinamiento personal —dentro de ese encierro global, propiciado por la pandemia mundial del Covid-19—, la secuela del filme que lo consagrara en el Festival de Cannes versión de…


Paginación de entradas

« 1 … 658 659 660 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC