Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 27 junio, 2020

«Todo es personal», de Simón Soto: Mucho más que esto

Redactado mientras su autor preparaba la elogiada novela «Matadero Franklin» (2018), sin duda estamos frente a un libro inquietante, visceral y profundo, un volumen que ratifica al narrador chileno como una de las voces literarias…


Cine 26 junio, 2020

«Da 5 Bloods» («Hermanos de armas»): La pandemia del racismo estadounidense, filmada por Spike Lee

La obra que se exhibe a través de la plataforma Netflix es una severa crítica audiovisual en contra de la cultura errática de su propio país al respecto, provista de la habitual ironía y desesperanza,…


Poesía y narrativa 26 junio, 2020

Premio Nacional de Literatura 2020: En 1978, obligados a crear y a expresarse de espaldas al miedo

Mientras el gobierno del país se preparaba a fin de enfrentarse con la Argentina en una guerra que habría resultado catastrófica para ambas naciones, la entrega del máximo galardón institucional fue polémico y bullado: la…


Poesía y narrativa 26 junio, 2020

Festival Matute Poéticas Transfronterizas 2020: Al otro lado de la institucionalidad

La región de Tarapacá está más cerca de Bolivia y de Perú, e incluso de cierta zona de Argentina, que de Santiago y el sur de nuestro país. Ese dato fue clave para que allá…


Artes plásticas y visuales 26 junio, 2020

Performance «Agencia de desempleo», de Regina José Galindo: La crisis del Covid-19 en la Latinoamérica vulnerable

Este sábado 27 de junio, y durante una hora, la artista guatemalteca —junto a las curadoras María Iris Flores y Carola Musalem de la Factoría Santa Rosa— estarán en contacto vía Zoom, con un grupo…


Paginación de entradas

« 1 … 668 669 670 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC