Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 15 junio, 2020

«Fóllame», de Virginie Despentes: Matar no es nada nuevo

Esta es la audaz novela (su ópera prima), y la cual hizo famosa a la autora francesa con apenas 25 años de edad: un «Thelma y Louise» en versión «grunge», un «road trip» repleto de…


Cine 15 junio, 2020

«Lazos perversos» («Stoker»): Lo infinito del aquí y el ahora

El filme del realizador surcoreano Chan-Wook Park —protagonizado por Mia Wasikowska, Nicole Kidman y Matthew Goode— es una pieza cinematográfica excepcional, y la cual equilibra contenido dramático con una visualidad delirante, perversa e inocente al…


Poesía y narrativa 15 junio, 2020

La expiación de Joaquín Lavín no es la novela de Ian McEwan

En 1977 un grupo de 77 chiquillos de la élite, donde se hallaba el actual alcalde de Las Condes, ascendió el cerro Chacarillas, antorcha en mano, hasta llegar a la cumbre. Pero el fuego que…


Poesía y narrativa 14 junio, 2020

Carta abierta a Cristián Warnken: Esta pandemia te ha desnudado, profesor

Estás ahora, como Dios te lanzó al mundo, en medio de la Plaza de la Constitución, mientras te miran los ojos de nuestra Historia. Te observa también, inquisitivo, tu ilustre tío, el poeta Enrique Lihn…


Libros 14 junio, 2020

«El corazón de la fiesta», de Gonzalo Torné: Frenético banquete de morosas infidelidades

Novela compleja y a la vez seductora en su entramado tanto estético como literario, la obra del autor español —editada por Narrativas hispánicas de Anagrama—, retrata en sus páginas el modus vivendi, de un sector…


Paginación de entradas

« 1 … 679 680 681 … 1.162 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Frankenstein»: El legítimo rostro del otro
  • [Crítica] «La hermanastra fea»: Una fresca reinterpretación de ‘La cenicienta’
  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC