Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 18 mayo, 2020

«La canción del camino» («Pather Panchali»), de Satyajit Ray: La imagen de una poesía pura

“No haber visto el cine de Ray es como existir en este mundo sin haber observado el sol o la luna”, afirmaba el realizador japonés Akira Kurosawa. La precisión del encuadre, sus travellings panorámicos, los…


Poesía y narrativa 18 mayo, 2020

Los grandes pensadores del misterio de la vida

Desde los textos de Homero y pasando por las páginas de don Miguel de Unamuno y de Fernando Pessoa, han sido varios los hombres geniales y de letras que se han detenido en reflexionar acerca…


Artes plásticas y visuales, Libros 17 mayo, 2020

«Los perros andan sueltos. Imágenes del postfascismo», de Lucy Oporto: Cinco clips siniestros

Este libro es un trabajo de dos décadas y en donde su autora —una licenciada en filosofía e investigadora independiente— compila, fragua una genealogía (y una arqueología) de sus indagatorias estéticas, personales e íntimas, las…


Cine 17 mayo, 2020

Cine trascendental: «Babel», de Alejandro González Iñárritu: La dominación global y sus abstracciones

El crédito fílmico que cierra la denominada «Trilogía de la muerte» del realizador mexicano se encuentra protagonizado por los actores Brad Pitt, Cate Blanchett, Gael García Bernal y Rinko Kikuchi, y en su momento se…


Cine, Libros, Poesía y narrativa 16 mayo, 2020

El contagio de la locura: Los efectos de la radiación electromagnética en la salud humana

La interferencia emanada desde los celulares, los microondas y los satélites no solo puede impedir contactar los mensajes de una civilización extraterrestre cuando más los necesitemos, sino que son capaces de asfixiar el proceso metabólico…


Paginación de entradas

« 1 … 682 683 684 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC