Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 9 abril, 2020

El último ciudadano: Sergei Krikaliov, el segundo ser humano que ha pasado más tiempo en el Espacio

Después de estar 311 días, 20 horas y 1 minuto a bordo de la estación espacial MIR, el cosmonauta eslavo regresó a la Tierra el 25 de marzo de 1992: en ese lapso, la Unión…


Cine, Poesía y narrativa 9 abril, 2020

Musical «Jesus Christ Superstar Live Arena Tour»: La visión de Judas

El narrador y juez chileno realiza su séptima colaboración como columnista cinematográfico, en un texto que comienza a dar aliento y valor artístico al volumen que durante el presente año lanzarán en conjunto el Diario…


Libros 8 abril, 2020

«El gran Gatsby»: La «Belle Époque» de los Estados Unidos

Mientras la nación norteamericana vive durante estos días confinada en sus casas por el miedo a contraer el Covid-19, hace un siglo el país experimentaba una década de lujo y de prosperidad, de la cual…


Cine 8 abril, 2020

Cine de mundos en peligro: «La invasión de los usurpadores de cuerpos», mirar los ojos del miedo

Hoy, en tiempos de pandemia, puede ser un buen ejercicio apreciar este filme con el fin de entender lo que pasa a nuestro alrededor: solemos mirar a la literatura y el cine como espejos de…


Cine 8 abril, 2020

Cine de mundos en peligro: «Interstellar», el misterio de la nada

Este largometraje del director inglés Christopher Nolan constituye un adelanto en el pensamiento audiovisual y dramático de la filmografía dedicada a la ciencia ficción, y especialmente, en torno a ese anhelo tecnológico que ha conmovido…


Paginación de entradas

« 1 … 684 685 686 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC