Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 8 abril, 2020

Cine de mundos en peligro: «Interstellar», el misterio de la nada

Este largometraje del director inglés Christopher Nolan constituye un adelanto en el pensamiento audiovisual y dramático de la filmografía dedicada a la ciencia ficción, y especialmente, en torno a ese anhelo tecnológico que ha conmovido…


Cine 7 abril, 2020

Cine trascendental: «Sliding Doors» («Dos vidas en un instante»), de Peter Howitt: El destino olvidado

Una historia común pero a la vez atípica es la que nos ofrece el director británico en esta comedia de amor, donde un hecho fortuito desdobla en dos la existencia de Helen, su protagonista. Así,…


Libros 7 abril, 2020

[Ensayo] «Creo en la reencarnación porque arrastro un cansancio de siglos»: Clínica versus historia

La nueva entrega del autor chileno (Askasis y Periféricas, 2020) es un cuerpo hipocrático donde la salud queda expuesta a una tensión entre palabra y silencio, entre mente y mundo, entre laxitud y energía: la…


Cine 7 abril, 2020

Cine de mundos en peligros: «El precio de la verdad» («Dark Waters»), de Todd Haynes: La luz invencible del poder

Estrenada en Sudamérica durante el reciente mes de marzo y poco antes de desatarse en nuestros países las cuarentenas masivas detonadas por la pandemia del Covid-19, la cinta del realizador estadounidense es una pieza audiovisual…


Libros 6 abril, 2020

«El desborde», de Eugenio Tironi: El quiebre de las expectativas

La obra del sociólogo chileno (Planeta, 2020) tiene grandes aciertos y goza de un estilo de escritura propio de un ensayista consumado. Es necesario leer este libro, sobre todo en tiempos de cuarentena (está también…


Paginación de entradas

« 1 … 685 686 687 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC